Monseñor Daniel Turley celebró Santa Misa en la Ventana 01 y bendijo a trabajadores de la empresa Camargo y Correa
Hoy martes 12 de febrero, estuvimos en la zona del proyecto Alto Piura, viajamos con Monseñor Daniel Turley (obispo de la diócesis y presidente del frente de defensa del PEIHAP), José Acedo Ypanaque, Sra. Clara Anto (miembros del frente) y en el volante nuestro amigo Jhony Condeso. El motivo, participar de una misa que los trabajadores de CAMARGO solicitaron a Monseñor Daniel Turley realice en la misma boca de la Ventana 01 del túnel de trasvase del PEIHAP, los bendiga y bendiga la obra a fin de que Dios les proteja de cualquier eventualidad o accidente que pueda pasar, pues sabido es que según las estadísticas, al menos se pierde una vida por kilómetro avanzado.
16 metros perforados de Ventana 01
Ya en la zona, pudimos constatar que al iniciarse los trabaos de perforación hace dos semanas, la ventana 01 del túnel de trasvase, tiene un avance de 16 metros perforados, y según el gerente de producción, Ing. Julián Silva, manifestó que esta ventana 01 va a tener 200 metros de longitud y se espera en un periodo de 90 días, conectarse con el túnel de trasvase principal cuyo ingreso se va a abril al final de los trabajos del túnel y una vez hechos los trabajos del portal mismo y de la bocatoma.
El ingeniero Julián Silva manifestó que es imposible por ahora presagiar el tiempo y cantidad de avance para la culminación del túnel, hoy tenemos roca un poco alterada, y que no es competente para un buen avance y que es lo normal en los portales, pero esperamos que a medida que avancemos esto vaya mejorando y nos permita tener un avance más sostenido que nos permita determinar un plazo de cuanto es lo que se va a demorar.
En cuanto a la ventana 02, dijo que será perforada simultáneamente, esta ventana está en Tunas y se estima encontrarnos a los 6.5 km de recorrido.
Ahora hay un promedio de 200 trabajadores en la zona y directamente en el túnel 45 en cada una de las guardias o turnos.
PLAZOS
En cuanto a los plazos dijo tener información de que hay una modificación, un cambio en la sección del túnel, lo que hace que los plazos hayan aumentado, pero lo que puedo decir en cuanto a lo que tenemos hoy, es que vamos a tener un avance necesario para trabajar con calidad, seguridad y entregar una obra bien terminada, los plazos pueden variar de acuerdo a lo que vayamos encontrando en el camino, y en cuanto a las condiciones climáticas, pues a medida de que vayamos culminado los portales, pues estas influirán menos con respecto a lo que vamos a realizar dentro del túnel.
Audios:
Jose Acedo Ypanaqué:
Monseñor Daniel (sobre visita a la zona del Proyecto)
Audio 01
Audio 02
Audio 03
0 comentarios
Posts a comment