Por: Lic. Janett Palomino Villaseca
No hay nada más bonito que el AMOR, sentimiento, valioso, profundo, es una combinación de cariño, respeto, confianza, admiración, entendimiento, que genera complacencia y satisfacción por compartir y disfrutar la vida con nuestros seres queridos, produce un estado de plenitud emocional.
El amor es el sentimiento más hermoso, que un ser humano puede tener en su corazón, el poder compartirlo y el poder recibirlo es lo más grandioso que existe.
El Amor nos da una súper- energía, que nos hace sentir felices, plenos, nos da esa fuerza para luchar por nuestros seres queridos y seguir adelante, saltar todas las barreras que se nos presente, para salir de la adversidad.
Sabemos que existe el amor conyugal, que es el amor entre esposos, amor maternal, que es el amor de la madre al hijo, el amor paternal, que es el amor del padre a su hijo, amor filial de los hijos a sus padres y viceversa, y hacia los descendientes y ancestros, el amor fraternal, que es el amor entre hermanos y el amor amical es el amor entre amigos.
El amor amical se inicia con un sentimiento de compatibilidad de gustos y preferencias, en la forma de pensar y actuar, de situaciones o momentos comunes que hace que coincidan y hace que las compartan.
Podríamos decir que a partir de la amistad, posteriormente surge el enamoramiento de algunas parejas de manera imperceptible y poco a poco, que luego llegan a formalizar su relación a través del matrimonio.
En todo el año dedicamos un día especial para celebrar el día del amor y de la amistad y es el 14 de febrero celebramos el día de San Valentín, en ese día los amigos y los enamorados demuestran su amor con pequeños detalles, como regalos (peluches, rosas, chocolates, etc.) Poemas.
Según la historia se dice que el origen de San Valentín en la Roma del siglo III, época en la que el cristianismo era perseguido. En este periodo también se prohibía el matrimonio entre los soldados ya que se creía que los hombres solteros rendían más en el campo de batalla que los hombres casados porque no estaban emocionalmente ligados a sus familias.
Es en estas circunstancias cuando surge la figura de San Valentín, un sacerdote cristiano que ante tal injusticia decide proteger y casar a las parejas bajo el ritual cristiano a escondidas de los ojos romanos.
Un día, Valentín fue llamado por el emperador Claudio II, para conocerle situación que aprovecha para hacer propaganda de la religión cristiana y convencer al emperador para que siga los pasos de Jesús, sin llegar a conseguirlo, pues este, era influenciado por el gobernador romano y luego ordenó que procesaran al sacerdote, el lugarteniente Asterius, lo pusieron a prueba y Valentín aceptó y en nombre del Señor obró el milagro, devolviéndole la vista a una ciega. El lugarteniente y toda su familia se convirtieron al cristianismo pero no pudieron librar a Valentín de su martirio. San Valentín fue ejecutado un 14 de febrero.
Se dice que mientras estuvo encerrado, su carcelero le pidió que diera clases a su hija Julia, a base de lecciones y horas juntos, Valentín se enamoró de la muchacha. La víspera de su ejecución, envió una nota de despedida a la chica en la que firmó con las palabras "de tu Valentín", de ahí el origen de las cartas de amor y poemas que se envían los enamorados en la actualidad y de la expresión de despedida "From Your Valentine"; conocida en todo el mundo adjunta en miles postales.
La historia de San Valentín fue recuperada dos siglos más tarde por la Iglesia católica debido a que los jóvenes practicaban una curiosa fiesta pagana, derivada de los ritos en honor Lupercus, dios de la fertilidad que se celebraba el día 15 de febrero. Era un sorteo mediante el cual cada chico escogía el nombre de una joven que se convertiría en su compañera de diversión durante un año. La Santa Sede quiso acabar con esta celebración pagana y canonizó a San Valentín como patrón de los enamorados.
El cuerpo de San Valentín se conserva actualmente en la Basílica de su mismo nombre que está situada en la ciudad italiana de Terni. Cada 14 de febrero se celebra en este templo un acto de compromiso por parte de diferentes parejas que quieren unirse en matrimonio al año siguiente.
Entonces esta fecha aprovechemos para expresar todo lo mejor que sentimos por nuestro seres queridos, a nuestra pareja, a nuestros amigos y amigas y a la gente que está cerca y que sea un inicio para que nos acostumbremos a sorprender con pequeños detalles y a expresarnos para hacerle saber a las personas que ocupan un lugar en nuestros corazones, los mucho que los amamos.
0 comentarios
Posts a comment