Hoy se cumplen 05 años de vida institucional de la unidad ejecutora del Proyecto Alto Piura, Las actividades se iniciaron con la celebración de la Santa Misa en la que participaron los trabajadores de la UE del Proyecto, algunos miembros del frente de defensa y el comandante Cevallos Espejos, las demás autoridades de los diferentes sectores, brillaron por su ausencia, pese a que fueron invitados con anterioridad.
Luego se desarrolló la sesión solemne en las instalaciones de la biblioteca municipal de Chulucanas en donde el gerente del PEIHAP, Ing. Edilberto Ñique Alarcón, dijo que días antes, estaban valuando en celebrarlo o no este día, dado el escenario en el que está actualmente el proyecto, pero al final primó la trascendencia que tiene esta fecha”, manifestó el jefe del Alto Piura. Ñique Alarcón saludo a las autoridades presentes, y explicó a la escasa concurrencia, la situación de la rescisión del contrato con la empresa Camargo y Correa,,,, No hay mal que por bien no venga dijo… a la vez que reiteró que se van a ahorrar 200 millones de nuevos soles…… Luego de la sesión solemne (1 PM), los trabajadores de la unidad ejecutora, fueron a celebrar con un almuerzo de camaradería….
Por su parte, Monseñor Daniel Turley, saludo a los trabajadores del PEIHAP, a la vez que lamentó la situación actual del tan anhelado proyecto, pero dijo que todos los proyectos a lo largo y ancho de la patria han presentado dificultades, y seguro se vendrán más. No creo que sea el fin del proyecto mencionó Monseñor Daniel, al menos yo no lo creo, y eso es lo que nos falta, “Creer, creer en el Alto Piura”, muchos de nosotros no lo estamos haciendo, y es por eso que no podemos estar unidos frente a las dificultades, necesitamos mucha voluntad política y la voluntad de nosotros de seguir adelante y luchando por nuestro mega proyecto, que es el único que nos va a permitir una mejor calidad de vida.
Debemos ponernos a poner la camiseta del Alto Piura, ahora que se han escuchado voces, de quienes dicen “Que ya no vale la pena seguir trabajando por el Alto Piura” , NO estoy de acuerdo con esa idea, ni creo que lo estuviera don Guido Raffo y Bruno Suarez, es cierto que tenemos dificultades, pero podemos superarlas, necesitamos decisión política de nuestros gobernantes, y todos tenemos que apoyar al Alto Piura, y lo vamos hacer, lo vamos a superar, pero necesitamos ponernos nuevamente la camiseta de Alto Piura, manifestó Monseñor Daniel a la vez que pidió que se insista en la promoción del asociativismo para que nuestros agricultores puedan tener la oportunidad de adquirir las nuevas tierras. Pidamos a Dios para que el Alto Piura resurja, para que nos mantengamos comunicados e informados, y así alcanzar el éxito de este nuestro Megaproyecto.
Lamenta ausencia de autoridades
El director del PEIHAP, Teddy Ubillus Olemar, lamentó la ausencia de las autoridades de los diferentes sectores (salud, educación, municipalidad, región, etc.), a todos se les ha invitado, pero esta es una muestra de como nos estamos conduciendo, nos hace falta tener una reunión mancomunada todos los sectores y así articular y evaluar como estamos gobernando nuestra provincia. Sería bueno que al menos una vez al mes nos reunamos para poder ver como va cada sector y tener un foro de atención y resolver los problemas que tenemos como provincia.
Unidad Ejecutora del Proyecto Alto Piura cumplió 05 años
0 comentarios
Posts a comment