miércoles, 11 de diciembre de 2013

Pavimentar las carreteras de la región Piura demandan una inversión de S/. 1,300 millones

Carreteras


Pavimentar 1,500 kilómetros de carreteras del departamento de Piura demandará una inversión de alrededor de S/ 1,300 millones de nuevos soles y su ejecución se dará en un plazo de cinco años, afirmó hoy el presidente regional, Lic. Javier Atkins.


Sostuvo que la pavimentación de las carreteras incentivará el turismo, generará más inversión en el sector agricultura y propiciará una mayor conectividad entre los pueblos.


El también titular de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), manifestó que los recursos provendrán del Gobierno Central, requiriéndose para el primer año un presupuesto de 300 millones de nuevos soles.


“Ya tenemos los estudios aprobados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, inclusive por el Ministerio de Economía y Finanzas, con cuyos representantes venimos dialogando hace dos meses. Ojalá que este diciembre se cristalice la primera transferencia de dinero que nos permita convocar a concurso para la ejecución de las obras”, puntualizó.


Sostuvo que esta aprobación es importante y permitirá que en el primer trimestre del 2014 se ponga en marcha el proyecto de pavimentación de carreteras, que además promoverá las inversiones en la sierra de Piura.


En ese sentido, precisó que de los 1,500 kilómetros, 950 se construirán en la sierra piurana, pero los 550 kilómetros restantes a lo largo de la costa de la región, desde Los Órganos hasta Bayóvar, con lo cual podrá ponerse en valor muchas playas que en la actualidad no son utilizadas.


Atkins refirió que sólo el 13 por ciento de las carreteras de Piura están pavimentadas o asfaltadas, entonces con los 1,500 kilómetros de pavimento se dará un gran salto cualitativo y cuantitativo, generando una región más competitiva.


Reservorio


De otro lado, ante la falta de lluvias en el norte del país, el funcionario comentó que el reservorio de San Lorenzo, ubicado en el distrito de Tambo Grande, provincia de Piura, está en crisis por una mala gestión del agua realizada por la anterior Junta de Usuarios.


De acuerdo a la data histórica de la cuenca del río Quiroz, que abastece dicho reservorio, las precipitaciones pluviales empiezan en enero y las más fuertes ocurren en marzo.


Mencionó, asimismo, que el reservorio de Poechos, situado en el cauce del río Chira a 40 kilómetros al noreste de la ciudad de Sullana, aunque no está en crisis, tiene poco volumen de agua para esta época del año. “Sin embargo, confiamos que en enero se normalicen las lluvias y pueda de alguna manera asegurarse las campañas agrícolas del 2014″, concluyó.





Pavimentar las carreteras de la región Piura demandan una inversión de S/. 1,300 millones

0 comentarios

Posts a comment

 
© Chulucanas Noticias
Designed by Blog Thiết Kế
Back to top