*Aclara Consorcio Gestiones Viales del Norte
Los trabajos de conservación de la vía Canchaque – Huancabamba – Ayabaca – Vado Grande, permitirá mejorar la vía, más no es una nueva carretera. Por lo tanto, los trabajos y materiales que se utilizan son propios de mantenimiento y rehabilitación. Con estas aseveraciones, el Consorcio Gestiones Viales del Norte, dejó en claro que la carretera tendrá el mismo ancho y con un material asfáltico propio de lo que significa una rehabilitación.
“Se dijo que se está trabajando con un material jabonoso, de mala calidad. Pero debo aclarar que hay bastante desconocimiento. Esta no es una obra, no es la ejecución de una carretera convencional, sino un servicio de mantenimiento y rehabilitación, es decir de conservación. Nosotros tenemos que ajustarnos a lo que señala el proyecto, y se está trabajando con los materiales que señala el proyecto, no existe mala calidad porque tenemos mucho cuidado en eso”, expresó Fernando Olivera Oblitas, director de Contrato del Consorcio Gestiones Viales del Norte.
Estas aclaraciones las dio, luego de que representantes del Frente de Transportistas Unidos de la Región Piura- para la ejecución de las vías a Ayabaca y Huancabamba, señalaron que la vía está jabonosa por el uso de materiales de mala calidad, lo cual representaba un peligro de que los vehículos resbalen y caigan al abismo.
Olivera explicó que concluida la etapa de transitabilidad, que fue de atender problemas en épocas de lluvia, iniciarán en los próximos días la etapa de mantenimiento periódico, “que consiste en construcción de pavimento básico, estabilización de material existente con aditivos químicos incorporando cemento, y esto sea imprimado y luego cubierto con material asfáltico similar al de una carretera”.
Después viene una etapa de mantenimiento rutinario, que permitirá la colocación de alcantarillas, badenes y señalizaciones. “Se hace lo que señala el proyecto, por ejemplo no podemos hacer ensanches, a excepción de la zona conocida como La Sullanera, pero con previa autorización del Ministerio de Transportes”, dijo el funcionario de Consorcio Gestiones Viales del Norte.
Reiterando que no existe construcción de vía, sino conservación de la misma, agregó que en esta semana están realizando pruebas de mantenimiento periódico en la entrada a Huancabamba, pero la próxima semana lo realizarán en todo el tramo de Canchaque – Huancabamba, “esta es la segunda etapa del proyecto”, puntualizó.
Respetar las interrupciones
Aunque ahora con el alejamiento de las lluvias, se puede trabajar con más facilidad, seguirá siendo necesario hacer algunas interrupciones durante el día, debido a que la carretera no es muy ancha. “Estamos tomando todas las medidas y queremos hacer un llamado a la población y a los transportistas para que nos apoyen. Es necesario interrumpir la vía por algunas horas”.
Durante las lluvias, el alcalde de Huancabamba, Wilson Ramiro Ibañez Ibañez, coordinó con las demás autoridades y junto con representantes del Consorcio Gestiones Viales del Norte, se tomó la decisión de restringir el tránsito en algunos tramos y durante algunas horas por motivo de las lluvias. Esta medida fue tomada también con consentimiento de los transportistas, con la finalidad de brindar seguridad y a la vez agilizar los trabajos de rehabilitación y mantenimiento de la vía.
Datos
Conservación Vial Canchaque – Huancabamba – Ayabaca – Vado Grande.
- Contratista: Consorcio Gestiones Viales del Norte (Conformado por Odebrecht Operaciones y Servicios / Obrainsa).
- Monto del contrato: S/. 241 744 267.80 (inc. IGV).
- Plazo de ejecución: 5 años.
Trabajos en Vía Canchaque – Huancabamba , solo son de rehabilitación y mantenimiento













0 comentarios
Posts a comment