miércoles, 1 de mayo de 2013

Infestación por plaga del gusano rosado en el algodón disminuye

DSC05278Según el último reporte de los especialistas del Comité Técnico de Control Fitosanitario del Algodón, el nivel de infestación en el algodón a causa de la plaga de gusano rosado ha disminuido, a causa de la colocación de trampas con feromonas (sustancia que atrae a las mariposas del gusano rosado), que hicieron los productores en cultivos que están arriba de los 50 días,  razón por lo cual se deben adoptar medidas a fin de que la tendencia a bajar continúe hasta llegar a cero.


Dicha información se dio a conocer durante la reunión sostenida por los miembros de este comité, que está presidido por el director regional de Agricultura, Ing. Ángel García Zavalú y que cuenta con la participación de especialistas entomólogos de diferentes instituciones publicas y privadas entre ellas, Universidad nacional de Piura,  Pima, Senasa, COSTACH,  Fundación para el Desarrollo Algodonero (FUNDEAL) y el Fondo Agro Perú del Ministerio de Agricultura.


Continuando con las acciones de prevención y lucha contra la mencionada plaga, en los próximos días la Universidad Nacional de Piura,  realizará una prueba de laboratorio que estará a  cargo del entomólogo Carlos Granda Wong, a fin de comprobar la eficiencia de  los diferentes insecticidas que existen para combatir el gusano rosado.


Para ello, los miembros del comité se entrevistarán con las distintas empresas comercializadoras de los plaguicidas para que indiquen las dosis recomendadas para combatir esta plaga. Asimismo, se invocó a los productores que tienen problemas fitosanitarios en sus cultivos, para que busquen el asesoramiento del Comité.



Infestación por plaga del gusano rosado en el algodón disminuye

0 comentarios

Posts a comment

 
© Chulucanas Noticias
Designed by Blog Thiết Kế
Back to top