lunes, 26 de noviembre de 2012

Via Canchaque – Huancabamba – Ayabaca – Vado Grande

En diciembre inician trabajos en tramo Canchaque – Huancabamba  - Otros frentes ya están ejecutándose 

Aunque ya actualmente en el tramo de Canchaque Huancabamba, se vienen realizando trabajos de voladura para el ensanche de zonas que lo necesitan, como el es caso del tramo conocido como La Pared.

Gran expectativa embarga a los pobladores de las provincias de la sierra piurana. Pronto tendrán una mejor red vial que una a la costa con Huancabamba y Ayabaca. Los primeros trabajos del proyecto “Conservación Vial Canchaque - Huancabamba - Ayabaca - Vado Grande”, ya se iniciaron en varios frentes, y en la primera semana de diciembre también se iniciarán en el tramo Canchaque – Huancabamba. 

Después de la visita del Presidente de la República, Ollanta Humala, al distrito de Canchaque para dar inicio a este proyecto; los trabajos de la etapa pre-operativa se iniciaron en varios frentes, pero aún no se había iniciado en el tramo Canchaque – Huancabamba. En una última reunión entre representantes de la sociedad civil, Consorcio Gestiones Viales del Norte y el alcalde Wilson Ramiro Ibañez Ibañez, se pidió a la empresa que también se inicie los trabajos en este frente. 

“En esta reunión que fue para informar sobre el inicio del proyecto, estaban representantes de la población, del comité pro-carretera y autoridades. La observación que hicieron, que así como se iniciaron los trabajos de pre- operativos en otros frentes, también se debieron iniciar en el frente Canchaque – Huancabamba. Entonces quedamos en que íbamos a evaluar este pedido. Ya lo hemos evaluado y se van a iniciar en la primera semana de diciembre”, indicó Jorge Collazos Valdivia, gerente vial del proyecto que ejecuta el Consorcio Gestiones Viales del Norte. 

Añadió que estos trabajos corresponden a la etapa pre-operativa que debe concluir en el mes de marzo del próximo año. Son trabajos de transitabilidad, evaluación e inventario, los mismos que ya están ejecutándose en los frentes de los tramos comprendidos entre Huancabamba y Ayabaca. 

Etapa operativa 

Concluida la etapa pre-operativa, en abril del próximo año se iniciará la etapa operativa, que consiste en la colocación del pavimento básico, “es decir será una estructura que en su mayoría tendrá un revestimiento asfáltico superficial, como lo tiene, por ejemplo, la vía del tramo Buenos Aires – Canchaque”, precisó Collazos. 

También añadió que el 80% de la vía de 610 kilómetros contará con revestimiento de asfalto, Hay 2 tramos que son Huancabamba .- Curilcas y Curilcas Socchabamba, que no contarán con este revestimiento, pero tendrán una base estabilizada, que consiste en afirmado especial. 

Conservación rutinaria 

Una vez concluida la etapa operativa, que es de un año, se inicia la etapa de conservación rutinaria, con la que culminarán los 5 años de todo el proyecto. En esta última etapa, se realizarán trabajos para conservar el tramo de acuerdo a los niveles de servicios, “por ejemplo, conservación de cero baches, obras de limpieza de drenes para un discurrimiento adecuado. Son trabajos para que la carretera no se deteriore y se mantengan las señales y elementos de seguridad en condiciones apropiadas”, explicó Jorge Collazos. 

Total de la vía


Datos 

Conservación Vial Canchaque – Huancabamba – Ayabaca – Vado Grande. 

· Contratista: Consorcio Gestiones Viales del Norte (Conformado por Odebrecht Operaciones y Servicios / Obrainsa). 
· Monto del contrato: S/. 241 744 267.80 (inc. IGV). 
· Plazo de ejecución: 5 años. 

Generación de empleo directo 

Etapa pre-operativa: 120 empleos 
Etapa operativa: 500 empleos 
Etapa de conservación: 100 empleos 
Total: 720 puestos de trabajo

0 comentarios

Posts a comment

 
© Chulucanas Noticias
Designed by Blog Thiết Kế
Back to top