Que buena noticia, recién me enteré que el gobierno Regional Piura viene organizando “El abrazo más grande del Mundo”, una muy buena acción para que todos reflexionemos sobre lo que estamos haciendo hoy con las personas. Se dice que un abrazo transmite seguridad, afecto, cariño y sobre todo amor y paz, y justamente es lo que ahora estamos necesitando.
Este evento nace como una respuesta al llamado del Papa Benedicto XVI recientemente en el Líbano, un mensaje dado por la situación del medio oriente, pero que tiene un eco universal “Pidamos a Dios que genere las paz en todos los corazones de las personas, de los pueblos sus autoridades
Mensaje del Papa en Medio Oriente
La violencia y el odio invaden sus vidas, y las mujeres y los niños son las primeras víctimas. ¿Por qué tanto horror? ¿Por qué tanta muerte? Apelo a la comunidad internacional. Apelo a los países árabes de modo que como hermanos, propongan soluciones viables que respeten la dignidad de toda persona humana, sus derechos y su religión. Quien quiere construir la paz debe dejar de ver en el otro un mal que debe eliminar. No es fácil ver en el otro una persona que se debe respetar y amar, y sin embargo es necesario, si se quiere construir la paz, si se quiere la fraternidad (cf. 1 Jn 2,10-11; 1 P 3,8-12). Que Dios conceda a vuestro país, a Siria y a Oriente Medio el don de la paz de los corazones, el silencio de las armas y el cese de toda violencia. Que los hombres entiendan que todos son hermanos. María, que es nuestra Madre, comprende nuestras preocupaciones y necesidades.
Por tanto, nos complace sobremanera promover desde nuestro sitio “El abrazo mas grande del Mundo”, y nos unimos a este, esperando que sea fraterno, lleno de amor y sobre todo sincero. Entendiendo de que si existe paz y amor en nuestras familias, podremos promover la paz en nuestros pueblos, comunidades y el mundo entero.
Invitación del Gobierno Regional (extraído de la web http://www.regionpiura.gob.pe/)
Sistema Regional de prevención y atención al acoso escolar, violencia contra la mujer, niños, niñas y adolescentes (Ord, 238-2012)
“EL ABRAZO MÁS GRANDE DEL MUNDO” ¡POR UNA FAMILIA CON BUEN TRATO ¡
Fecha: 23 de setiembre (semana de los derechos del Niño, día la juventud, de la familia, día internacional de la paz, día internacional de la alfabetización)
Horario: De 8:00am a 2:00 pm
Objetivos:
• Establecer un Record mundial en manifestación y rechazo de toda forma de violencia que se ejerce contra las mujeres, niños, niñas y adolescentes (castigo físico y trato humillante).
• Comprometer a autoridades, artistas y público reunido a eliminar toda forma de violencia de la vida de las mujeres, niños, niñas y adolescentes prácticas lamentables que son aceptadas por la sociedad, no permitiendo su desarrollo en un entorno saludable.
• Instalar y juramentar la Comisión Regional de Alto nivel, del sistema regional de prevención y atención del acoso escolar, la violencia contra la mujer, niña, niña y adolescente.
¿Quiénes deben participar?
UNIVERSIDADES, INSTITUTOS, ORGANIZACIONES DE MUJERES, NNA, JÓVENES, II.EE, CEBAS, COMITÉS DE SEGURIDAD CIUDADANA, JUNTAS VECINALES, COMITÉS VASO DE LECHE, CLUBES, COMEDORES POPULARES, INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS, GRUPOS RELIGIOSOS y COMUNIDAD EN GENERAL.
Meta: 5, 000 (Cinco Mil) participantes.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
• Lugar: AV. Grau-Piura (ovalo Grau, hasta la Av. Gulman).
• Al inicio y al final de la calle elegida se instalará un estrado.
• Previo al abrazo habrán presentaciones artísticas, llamados a la población para su participación.• En la animación se alternarán representantes de la NNA, Jóvenes, Mujeres, personas con habilidades diferentes.
• Previo al abrazo se llevará a cabo la instalación y juramentación de la Comisión de Alto Nivel del sistema, por el Presidente Regional y ellos son quienes hacen la muestra y dan la iniciativa del abrazo.
• La entidad encargada de verificar que se cumpla con la meta es la Defensoría del Pueblo.
• La hora del abrazo es 12m.
0 comentarios
Posts a comment