Audios: Firma de Convenio
Presidente Regional Javier Atkins
Ir a descargar
Guillermo Guzman Barrón (pdte Microsoft Perú)
Guillermo Guzman Barrón (pdte Microsoft Perú)
290 mil alumnos de escuelas públicas, 15 mil estudiantes de educación superior, docentes y medicos formarán parte de los servicios de la NUBE de Microsoft
El Gobierno Regional de Piura implementará más de 10 de proyectos de tecnología en la Nube con Microsoft Perú gracias al convenio de cooperación interinstitucional suscrito hoy en Piura, en beneficio de la Salud, Educación e inclusión Social de los ciudadanos.
El uso de tecnologías en la Nube permitirá al Gobierno Regional brindar servicios e información a los ciudadanos, aumentar la eficacia y eficiencia de la gestión pública, e incrementar sustantivamente la transparencia y la participación ciudadana.
En lo que se refiere a educación, el convenio beneficiará a más de 290 mil alumnos de escuelas públicas, que contarán con correo electrónico live@edu gratuito y accederán a las aplicaciones de Office Web Apps, desarrollada con la misma interfaz que usan otro estudiantes alrededor del mundo. De igual modo, más de 17 mil docentes públicos podrán acceder al programa de alfabetización digital.
Por su lado, más de 15 mil estudiantes de educación superior accederán a los programas gratuitos de Microsoft, Dreamspark y Biszpark, que ofrecen herramientas de desarrollo y diseño, para ampliar su potencial creativo.
En cuanto a salud, esta alianza va a permitir al Gobierno Regional brindar un diagnóstico médico móvil a través del empleo la tecnología de la Nube, ya que las historias clínicas de los pacientes serán digitales y estarán disponibles en internet, desde cualquier punto del mundo.
“A través de esta alianza, el Gobierno Regional de Piura toma la delantera en tecnología, implementando soluciones para beneficio de todos los ciudadanos, cumpliendo así con los retos propuestos al inicio de la gestión”, manifestó Javier Atkins, Presidente del Gobierno Regional de Piura.
Por su parte, Guillermo Guzmán-Barrón, Gerente General de Microsoft Perú, señaló que “mediante este convenio, estamos trabajamos de la mano del Gobierno Regional, alineados a sus prioridades, contribuyendo a la inclusión e integración de todos los peruanos, gracias a la amplia funcionalidad de la tecnología de la Nube”.
De esta manera, el Gobierno Regional de Piura y Microsoft combinan su experiencia, conocimiento y los recursos para asegurar la transformación de los sectores mencionados de una forma exitosa y sostenible, además de fomentar la innovación local y las oportunidades laborales.
Gobierno Regional
Al 2011, el Gobierno Regional Piura se ha posicionado como una institución pública consolidada, descentralizada, ordenada y transparente, que, con la efectiva respuesta de su personal plenamente identificado con las prioridades de la población y una permanente vigilancia ciudadana, lidera y conduce el desarrollo sostenible de la Región Piura.
Microsoft
Microsoft es la empresa líder en tecnología informática, tiene el interés de introducir y desarrollar modernas tecnologías de la información en el sector educativo, mejorando los procesos de enseñanza y aprendizaje con el apoyo de la tecnología, promoviendo la formación de una cultura basada en valores de respeto a la propiedad intelectual y colaborando con los miembros de las comunidades académicas a desarrollar al máximo sus habilidades y talentos y alcanzar todo su potencial como personas y como profesionales.
Existe demanda insatisfecha de talentos
Innumerables beneficios para los estudiantes de todos los niveles de nuestra región, que les permitirá incursionar mejor en el mundo de las tecnologías y la modernidad, de manera que podamos recompensar la demanda insatisfecha de talentos, es lo que trae consigo la firma del convenio entre el Gobierno Regional Piura y Microsoft.
Así lo reconoció el presidente regional Javier Atkins Lerggios, precisando que de este modo cumple uno de sus compromisos con la niñez y juventud piurana, dado que el Gobierno Regional implementará más de 10 proyectos de tecnologías en la nuble de Microsoft gracias al convenio de cooperación interinstitucional suscrito hoy en Piura en beneficio de la salud, educación, e inclusión social de los ciudadanos de nuestra región.
“Me siento sumamente satisfecho tan sólo pensar todos los beneficios que se vienen para los estudiantes y maestros de nuestra región, y me siento así porque con la ayuda de Microsoft y su acercamiento al mundo de la informática, nuestros muchachos ya no contemplarán sólo las ofertas laborales en Piura y el Perú sino las ofertas laborales en el mundo, para lo cual serán capacitados”, puntualizó el mandatario.
Recordó que Microsoft en el mundo tiene un déficit de 4 mil puestos de trabajo porque no se encuentra a las personas con la capacidad suficiente para que ocupen los mismos, y es por ello que se preparará a los jóvenes desde hoy para que más adelante puedan acceder a importantes ofertas laborales.
El convenio beneficiara a más de 290 mil alumnos de escuelas públicas que contará con correo electrónico gratuito y accederían a las aplicaciones de Office Web Apps, desarrollada con la misma interfaz que usan otros estudiantes alrededor del mundo, de igual modo más de 17 mil docentes públicos podrán acceder al programa de alfabetización digital
El uso de tecnologías en la nube permitirá al GR brindar servicios e información a los ciudadanos, aumentar la eficacia y eficiencia de la gestión pública e incrementar sustancialmente la transparencia y partición ciudadana.
Mouse shieldf
Luego de la firma del convenio, los funcionarios de Microsoft, acompañados del Presidente Regional, el gerente de Desarrollo Social y la Directora Regional de Educación se dirigieron al colegio San José de Tarbes en Castilla, para mostrar el uso y la importancia de esta tecnología.
En este caso las niñas del tercer grado de primaria, acompañadas de su docente, hicieron una demostración, por medio de la cual la maestra dictaba la clase, hacía interrogantes y las pequeñas acompañadas de su Mouse, respondían, al tiempo que la docente efectuaba la evaluación a cada una de ellas, sin que las demás se enteren de modo que se refuerce la enseñanza en las pequeñas que lo requieran.
La directora del plantel, Hilda Cueva Merino, se mostró agradecida con el Gobierno regional y con Microsoft, por haber elegido a este plantel para dar inicio a las aulas virtuales. Salud Respecto a salud, la alianza con la referida empresa va a permitir al Gobierno regional brindar un diagnóstico médico móvil empleando la tecnología nube, éstas llegarían a un hospital de Piura, de modo que el paciente sea atendido en la medida que lo requiera.
Guillermo Guzmán, gerente de Microsoft dijo que de esta manera se continúa con una labor de inclusión social de todos los peruanos, y agradeció al Gobierno regional la confianza depositada en su representada, asegurando que con ello se obtendrán innumerables beneficios para todos los habitantes de la región.
0 comentarios
Posts a comment