miércoles, 11 de abril de 2012

Exigen a Gobierno atender a pequeños Agricultores en Proyecto Olmos

CARTA MAGNA OBLIGA EN SEGUNDA SUBASTA DE OLMOS A OFERTAR TIERRAS ENTRE 5 A 20 HECTÁREAS


Mediante carta enviada a la redacción del diario la república, el Congresista por la región Lambayeque, Virgilio Acuña Peralta.

http://www.larepublica.pe/11-04-2012/cartas-del-11-04-2012

Pequeña agricultura 

Señor Director:

Por su intermedio hago un exhorto a las diversas autoridades del país para que cumplan con lo que manda la Constitución Política del país y las diferentes normas legales respecto a favorecer a los pequeños agricultores en las obras de irrigación de gran envergadura que se ejecutan con fondos del Estado, como el Proyecto Olmos. Documentalmente, el pedido lo he canalizado mediante oficios enviados al ministro de Agricultura, Luis Ginocchio Balcázar, y al presidente del Gobierno Regional de Lambayeque, Humberto Acuña, entre otros. Además me permito explicarle que en el proceso de adjudicación del Proyecto Especial Olmos tiene que cumplirse, por exigencia del ordenamiento legal vigente en el país, las Leyes Nº 27887 y Nº 28042, que establecen otorgar a los agricultores de las áreas de influencia de proyectos hidroenergéticos y de irrigación desarrollados con fondos públicos, el 30% del total de estas tierras en lotes de 5 y hasta 20 hectáreas. Cabe indicar que ambas leyes se encuentran reglamentadas mediante Decreto Supremo Nº 002-2004-VIVIENDA y en concordancia con el Decreto Legislativo Nº 653, “Ley de Promoción de las Inversiones en el sector Agrario”.
Le hago saber que el ministro de Agricultura está en la obligación de cumplir la normatividad señalada ya que así lo exige la ley principal de su sector, el Decreto Legislativo Nº 997 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio Agricultura”. En efecto, el inciso 5.2.2 del artículo quinto de la referida norma establece: “Cumplir y hacer cumplir la normatividad en materia agraria”. Como se sabe, el Proyecto Especial Olmos se encuentra dentro de un proceso de subasta púbica y a la fecha se ha adjudicado 18 mil de un total de 38 mil 500 hectáreas sin la participación de los pequeños y medianos agricultores de la zona de influencia que las normas claramente señalan. En los próximos días se procederá a la segunda adjudicación de tierras. Finalmente, hago de su conocimiento que las condiciones que se exigen para el proyecto Olmos se vienen, sin embargo, cumpliéndose en el proyecto hidroenergético y de irrigación del Alto Piura. 
Por lo tanto, como representante de la Región Lambayeque y de acuerdo al artículo 102 de la Constitución Política del Perú y el artículo 23 del Reglamento del Congreso de la República, que faculta al Congreso hacer velar por el respeto de la Constitución y de las leyes, exhorto tanto al Gobierno Regional y al sector Agricultura al cumplimento de las citadas leyes.

Ing. Virgilio Acuña Peralta
congresista SN


Asimismo, el legislador Ing.Virgilio Acuña expresó su apoyo total a la marcha que hoy desarrollarán los diferentes gremios sindicales de la región Lambayeque en protesta por el proyecto Olmos.

En esta marcha participarán los sindicatos agremiados a la CGTP haciendo conocer su negativa a la continuación de la segunda subasta de tierras del proyecto Olmos que se realizará mañana.

La protesta contra esta obra agroexportadora es porque consideran que las bases de la subasta de tierras no permite la participación de los inversionistas lambayecanos por el elevado número de hectáreas que contiene cada lote en venta.


0 comentarios

Posts a comment

 
© Chulucanas Noticias
Designed by Blog Thiết Kế
Back to top