El pasado 14 de Julio un paisano nuestro, natural de Yapatera, Profesor Alfredo Augusto Alzamora Arevalo, fue reconocido por el gobierno peruano con las Palmas Magisteriales en el grado de educador.
La condecoración de Palmas Magisteriales, en el grado Educador, es para los docentes que han ejercido o siguen ejerciendo labor pedagógica en el aula. Se reconoce su distinguida calidad educativa, su dedicación a los estudiantes y su conducta ejemplar en el ejercicio de la docencia.
Las Palmas Magisteriales son entregadas anualmente por el Ministerio de Educación. Las resoluciones ministeriales que conceden estas condecoraciones fueron publicadas en el diario oficial El Peruano con la rúbrica del ministro de Educación, Víctor Raúl Díaz Chávez.
Desde su creación (1949), las Palmas Magisteriales fueron otorgadas a personajes que destacaron en la historia peruana del siglo XX, tales como Julio C. Tello, Raúl Porras Barrenechea, María Reiche, Jorge Basadre, Luis E. Valcárcel, Santiago Antúnez de Mayolo, entre muchos otros.
Hoja de Vida de Alfredo Augusto Alzamora Arevalo
Natural de Yapatera (Chulucanas-Piura). Licenciado en Educación en la especialidad de Biología y Química por la Universidad Nacional de Educación (UNE), estudios de Maestría por la Escuela de Post Grado de la UNE en la especialidad de Educación en Biología, Magister en Ciencias de la Educación por la Universidad César Vallejo.
En el año 2006 obtuvo el Premio Nacional en la XVI FENCYT-CONCYTEC, Primer Puesto en la VI Feria Binacional de Ciencia y Tecnología Perú-Ecuador,Tumbes-2007; ha participado representando al Perú en la 22 Muestra Internacional de Ciencia y Tecnología ( Mostratec) en NovoHamburgo – Brasil- 2007. Sus logros más recientes son:
Ganador del Primer Puesto con la estatuilla “La flor de La Cantuta” en el Primer Intercampus de La Cantuta, Abril 2009
Ganador del Primer Puesto en el XVIII Concurso Nacional de Educación HORACIO 2009 en el área de Innovaciones y Experiencias Educativas que organiza la Derrama Magisterial. Julio 2009
Ganador del Primer Puesto en el I Concurso Regional de Publicaciones Científicas convocado por el Instituto Regional de Ciencia y Tecnología del Gobierno Regional de Piura. Noviembre 2009.
Ganador de las Palmas Magisteriales 2011 en el grado de Educador
Ex docente de la IE Indira Gandhi de Ate Vitarte –Lima, IEP San Isidro de Chosica, de la Universidad Nacional de Educación y Universidad Nacional de Piura (Facultad de Educación en el PCPM),
Ha publicado: Haciendo Educación Ambiental, Ecologia y Ambiente de la Regiòn Grau, CCNN Aplicada a la Educación Primaria, Juegos Recreativos Científicos. Cuaderno de Experiencias Para Biología.
Actualmente labora como docente en el C.N. San Miguel de Piura y en la IEFAP Samuel Ordoñez V. Así mismo es el Coordinador Regional de la Cooperación Para la Promoción de Actividades Extracurriculares en América Latina y el Caribe en Ciencia y Tecnología Juvenil- COPAE –AL/ UNESCO, Miembro de la. Asociación Casa de la Cultura de Yapatera.
Ha participado como ponente en diversos eventos académicos a nivel regional, nacional e internacional. Colaborador del Suplemento Dominical: La Semana del Diario El Tiempo de Piura.
Es un firme promotor y defensor de la cultura afroperuana lo que lo ha conllevado a realizar el I Festival de la Identidad Negra en Yapatera, y participar como expositor en jornadas y conferencias referentes a la cultura afroperuana, en el ámbito regional y nacional.
Entrevista a Alfredo Augusto el mismo día que recibió el reconocimiento de las Palmas Magisteriales
El Dr. David Arce Martino, amigo y compañero de carpeta del profesor Alzamora, así como miembro de promoción 1979 del colegio San Ramón de Chulucanas, le realizó la siguiente entrevista, minutos después de recibir el merecido reconocimiento.
0 comentarios
Posts a comment