Luego de un periodo vacacional, el Dr. David Arce Martino (Médico Psiquiatra), vuelve a compartir con todos ustedes amigos lectores el segmento “PUNTO DE VISTA”, con temas de Salud Mental, todos los martes por Radio Emmanuel de la Diócesis de Chulucanas y por la esta página web informativa. Felicidades y bienvenido Dr. David Arce Martino.
TRASTORNO FACTICIO POR PODER
Hace varios años, cuando trabajaba como médico legista, escuché por primera vez el nombre de una entidad muy extraña para mi: Sindrome de Münchhausen por Poder, se trataba de una mujer muy preocupada por su hijo de seis años, a quien llevaba constantemente al Hospital de Collique, ya sea por diarreas frecuentes, fiebres sin explicación, caídas accidentales, objetos extraños en diferentes partes del cuerpo, y la razón por la cual acudimos al hospital, acompañando al fiscal, era porque durante las noches el niño no había podido dormir gritando entre sueños diciendo a su mamá que ya no le pegara tanto, que ya se iba a portar bien. Según las otras madres que acompañaban a sus hijos, la madre de este niño, parecía una mujer muy preocupada por la salud de su niño, preguntaba en cada visita si solamente le iban a dejar enyesado el brazo fracturado o si iba a necesitar operación. Preguntaba los detalles de la operación, y cuando el niño se despertaba llorando entre sueños, ella se acercaba, lo acariciaba y le tapaba la boca. Asustado, el niño se volvía a dormir. En esa oportunidad, la madre fue interrogada por la policía y por la fiscalía, para finalmente aceptar que nunca había querido al niño, que su cara le recordaba al hombre que la había abandonado, pero que ante los ojos de los demás no podía dejar de parecer una madre abnegada. Es más, le gustaba ese papel. Ni los vecinos ni la familia podían creer que esta mujer pudiera maltratar tanto al niño. En esa oportunidad recuerdo que el niño fue llevado a un Albergue y que luego fue reclamado por familiares. Del destino de la mujer no llegué a saber. Supongo que fue acusada por maltrato infantil.
Esta vez lo he recordado porque hace poco he vuelto a ver a un niño de siete años que estuvo siendo maltratado por la madre, quien le había creado enfermedades inventadas para poder llevarlo a emergencias. Allí exigía a viva voz una atención inmediata. Preguntaba específicamente por cada medicamento y sabía cuándo los que la atendían eran Internos de Medicina, Residentes, o Médicos Asistenciales. Era conocida por todos los grupos de guardia y a veces ya venía solicitando algún medicamento en especial. Y como los motivos por los cuales acudía por Emergencia eran tan dispares, algunos médicos empezaron a dudar de esta madre abnegada y la última vez hospitalizaron al niño con síntomas de asma bronquial y dificultad respiratoria. Ya durante la hospitalización se dieron cuenta de que la Historia Clínica del niño era muy voluminosa y que había venido a emergencia por muy diversos motivos. Al parecer, los síntomas de insuficiencia respiratoria habían sido causados por una sustancia parecida al talco.
Esta vez no se permitió que la madre se quedara a acompañar al menor y mejoró notablemente y en poco tiempo. Al comienzo la madre negó todo, pero después de que vio a las autoridades, rompió en llanto y narró todas las cosas que había hecho para enfermar a su hijo: lo sumergía en una tina con agua sucia, le daba a comer tierra, comida de varios días, lo sujetaba en una silla con cinta de embalaje, le inyectaba agua de caño a las venas, lo encerraba en la cocina mientras quemaba ají, algunas veces lo hacía picar por abejas, y muchas cosas para poder enfermarlo.
El Sindrome de Münchhausen es una entidad que no ha sido reconocido oficialmente e inclusive ha sido desacreditado porque el médico que acuñó el término había falseado información en algunos casos de filicidio.
Lo cierto es que existe este tipo de maltrato, que es necesario estar alertas ante estas conductas, y ante un niño maltratado cuidarlo en forma integral.
Se ha tratado de explicar las conductas de este escaso número de madres atribuyendo al rechazo a la maternidad, a maltrato infantil sufrido cuando eran niñas, carencia de amor, etc.
Hace pocos años el Perú fue testigo de uno de los más horrendos filicidios, la niña Pierina, de nueve años, fue torturada, rapada, cosida la boca, y asesinada a manos de su madre.
En nombre de todos los niños maltratados, pongámonos de pie, para que nunca más vuelva a suceder éste y ningún tipo de violencia.
Punto de Vista del Dr. David Arce Martino: TRASTORNO FACTICIO POR PODER
0 comentarios
Posts a comment