Según el artículo 27° de la Ley N° 29073, Ley del Artesano y del Desarrollo de la Actividad Artesanal, el 19 de marzo de cada año se celebra el Día del Artesano Peruano en reconocimiento al trabajo de hombres y mujeres de todas las regiones de nuestro país, que se dedican a la actividad artesanal, como constructores de identidad y tradiciones culturales a través del trabajo hecho a mano para fortalecer y difundir la identidad del producto artesanal de gran contenido histórico cultural y cuyo valor es reconocido en el mundo. Esta ley resalta la importancia de esta actividad económica, social y cultural.
EL Centro de Innovación Tecnológica de la cerámica, CITE cerámica, se aúna a esta celebración y por este motivo se ha previsto celebrar una misa a las 8.00 am en honor a los artesanos fallecidos y romería en el cementerio general de la ciudad. Izamiento del Pabellón Nacional y Bandera de Chulucanas en su local institucional, entrega de reconocimientos a las asociaciones de artesanos ceramistas, final del campeonato de fulbito entre las diversas asociaciones de artesanos de Chulucanas y un almuerzo de confraternidad en su local institucional.
EL CITE cerámica viene trabajando en coordinación con las diversas asociaciones de artesanos de Chulucanas, La Encantada y Yapatera a fin de innovar el diseño del producto, brindar capacitación en gestión empresarial, participar en ferias, desarrollar trabajos de investigación para mejorar la calidad de los productos cerámicos, nuevos hornos de quema y ahumado, eliminador de humos, tecnología de esmaltado y buscar demanda para los productos en beneficio de los artesanos de Chulucanas. Estamos convencidos que trabajando juntos, instituciones públicas y privadas, con innovación y creatividad lograremos elevar los ingresos de nuestros artesanos y mantener la elevada imagen de Chulucanas como pueblo productor de cerámica, razón por la cual el estado Peruano otorgó el año 2006 la Denominación de Origen a la cerámica de Chulucanas que es una herramienta muy importante para posicionar en el mercado la cerámica de Chulucanas.
A través del desarrollo artesanal se busca incrementar el desarrollo turístico el cual es el vehículo que genera beneficios económicos a muchos actores como: guías turísticos, transportistas, artesanos, restaurantes, centros comerciales, entre otros. |
Hernán Macalupú Guerrero
Director Ejecutivo
En el día del Artesano Peruano
0 comentarios
Posts a comment