A diez años de haberse aprobado la Ley de Transparencia, el nivel de cumplimiento de las municipalidades provinciales es deficiente, al menos en los portales institucionales, informó el representante de la Oficina Defensorial de Piura, César Orrego Azula.
Luego de la supervisión realizada a la información que publicaron las ocho provincias durante el primer semestre 2013, el representante del Defensor del Pueblo indicó que Piura cumple en un 60%, pero ha decaído en comparación a otras evaluaciones.
Mostró preocupación al referirse a Huancabamba y mencionó que en el portal de esa comuna solo se cumple con la transparencia al 2%, mientras Chulucanas al 3% y Ayabaca al 31%. Sullana está al día en el 57%, Talara y Paita en 55%, y Sechura en 45%.
La información que se revisó estaba relacionada con los datos generales y normas emitidas, planeamiento y organización, presupuesto, proyectos de inversión, participación ciudadana, personal, contrataciones, actividades oficiales y otros adicionales.
La carencia común en el análisis, muestra que en todos los municipios no se publica información relacionada con la participación ciudadana ni con las actividades oficiales.
Sí se difunden, en distinto grado, información sobre el planeamiento y organización, a través de la difusión del organigrama, el plan de desempeño institucional, el manual de organización y funciones, el reglamento de organización y funciones. Esto es lo único que incluye Huancabamba.
César Orrego indicó que se espera que las municipalidades reviertan la situación actual en un mes. Recordó que como organismo, la Defensoría del Pueblo no puede sancionar, pero indicó que la Contraloría podría intervenir en la situación.
En ese caso podría haber dos tipos de consecuencia jurídica contra la persona a cargo de la administración del portal como representante de la comuna. La primera, administrativa, que podría terminar con la sustitución por no cumplir con el derecho de acceso a la información pública; o la penal por abuso de autoridad o incumplimiento de obligaciones.
“La labor de la Defensoría es instaurar en la región Piura instituciones democráticas y tranparentes, con un buen gobierno. Por eso se recuerda la ley. Es importante que los ciudadanos tengamos reconocido nuestro derecho a acceder a la información”, mencionó. (Diario el Tiempo Piura)
Niveles de transparencia en portales municipales es deficiente - Municipalidad de Chulucanas solo cumple al 3%
0 comentarios
Posts a comment