Durante el desarrollo de II Audiencia Pública Regional, el Gobierno Regional de Piura lanzó el programa piloto Promotor de Seguridad Ciudadana que busca disminuir los índices de inseguridad a través del fortalecimiento de la seguridad ciudadana mediante la organización de promotores en seguridad ciudadana y la dotación de un sistema de autoprotección a los vecinos (alarmas vecinales).
El anuncio lo realizó el presidente regional, Javier Atkins Lerggios, quien dijo que este programa es el segundo paso que se da como parte del Programa Convivencia Social, procediendo a presentar a los 70 promotores que visitarán los diversos sectores de las cinco provincias seleccionadas (Piura, Sullana, Talara, Paita y Sechura) para informar lo que se está haciendo en seguridad ciudadana y exhortándolos a que se empoderen en sus respectivas comunidades, y así ayuden a combatir la inseguridad.
“Siempre decimos que la seguridad ciudadana es tarea de todos; pero, conoce el ciudadano qué planes se está desarrollando, cómo puede participar si no los conoce. Por ello desarrollamos este programa a fin de trabajar el gran problema de la inseguridad ciudadana con los ciudadanos y con los vecinos”, sostuvo.
En ese sentido, indicó que los 70 promotores se encargarán de censar, sensibilizar e identificar las zonas más neurálgicas en materia de conflictos generadores de violencia e inseguridad ciudadana, y empoderarán a la población para que sepan cómo reaccionar ante un acto de violencia o inseguridad ciudadana.
La autoridad regional señaló que además de informar a la población se dotará de alarmas vecinales, que consiste en que todo aquel que tenga un celular se convertirá en un vecino vigilante. “Las alarmas vecinales se van a dar por bloques de 300 vecinos, todo aquel que tenga un celular se le va a dar un chip para que pueda activar la alarma que permanecerá encendida hasta que llegue la Policía o Serenazgo”, precisó.
Estrategia a aplicar
Durante los tres meses que dura el piloto se establecerá 471 zonas consideradas de alto riesgo en las provincias de Piura, Sullana, Talara, Paita y Sechura. Se censará y sensibilizar a 140 mil pobladores, quienes serán capacitados para dotarlos de un sistema de autoprotección vecinal (alarma vecinal).
Además se organizará a 7 mil grupos vecinales, conformados cada grupo por 20 vecinos, los mismos que nombrarán un coordinador vecinal por cada zona de alto riesgo conformada por 300 vecinos lo que representan un total de 140,000 vecinos por censar.
Especial Audiencia Regional Piura: Lanzan programa para combatir la inseguridad ciudadana
0 comentarios
Posts a comment