En los últimos tres años, se incrementó en un 140 por ciento la ejecución del presupuesto en proyectos en Salud, elevándose de 34.1 millones de nuevos soles invertidos en el periodo 2007 -2010, a 83.2 millones, en el 2011 – 2013.
Así se dio a conocer durante la exposición de la Segunda Audiencia Pública Regional 2013 que se realizó en el auditorio del Colegio de Contadores Públicos de Piura, con la finalidad de informar los avances de la gestión regional en el último semestre del año.
De esta manera, cabe mencionar que 24 mil niñas y niños fueron atendidos en sus controles de Crecimiento y Desarrollo –CRED- completo; mientras que 22 mil niñas y niños fueron beneficiados con suplementos de vitamina A y hierro. Asimismo, 63 mil niñas y niños recibieron vacunación completa.
La mejora de los servicios de Salud ha permitido que 900 mil personas sean aseguradas por el Seguro Integral de Salud. En cuanto a infraestructura, se ejecutaron obras en 20 establecimientos de salud, con el equipamiento respectivo, haciendo un total de 42 millones de soles invertidos. Adicionalmente, el Gobierno Regional amplió, remodeló o reconstruyó doce establecimientos de Salud, con su respectivo equipamiento, con un monto total de 69 millones 602 mil 320 nuevos soles.
Disminución de la mortalidad materna
En el último año, se ha logrado disminuir la mortalidad materna de 33 a 27 casos, gracias a la mejora en los servicios destinados a las gestantes. En muchos distritos, se ha contado con el apoyo de los gobiernos locales, con la construcción de casas de espera para las gestantes provenientes de caseríos. Es el caso de Montero, donde se ha logrado la meta del 100 por ciento de parto institucional.
Asimismo, con la finalidad de disminuir la morbimortalidad materna, cinco mil gestantes gozaron de atención de parto normal con calidad; 10 mil mujeres gestantes recibieron atención prenatal de calidad, y 20 mil mujeres y varones adultos tuvieron acceso a métodos de planificación familiar.
Incidir en la disminución del embarazo de adolescentes
Uno de los desafíos, lo constituye la reducción de casos de embarazo en adolescentes, que llega a 16 de cada 100 gestantes, en la región. Con este fin, se instalaron siete Centros de Formación para el desarrollo integral de los Adolescentes (CEFODIAS), donde tres mil 500 jóvenes reciben orientación, servicios como arte y recreación, promoción de salud, entre otros.
Existen CEFODIAS en La Arena, Bellavista de la Unión, La Unión, Catacaos; Tambogrande, Miguel Checa y en el asentamiento humano Consuelo de Velasco en Piura. Asimismo, 200 familias participan en el programa Familias Fuertes, en cinco distritos.
Atención descentralizada
Mediante el Programa de Apoyo Social (PAS) del Gobierno Regional, se brindó 71 mil 24 atenciones médicas a la población de 150 localidades en las ocho provincias de nuestra región; no sólo en medicina general, sino en diferentes especialidades, como ginecología y obstetricia, cardiología, odontología, psicología, incluyendo la entrega de medicamentos y toma de ecografías.
Por otro lado, mediante las Clínicas Móviles, se atendió a cuatro mil pacientes en diversos sectores rurales y en la periferia de las ciudades. Se estableció un día a la semana para la atención a la población penitenciaria.
Especial Audiencia Regional Piura: De 34 a 83 millones de soles se incrementó la ejecución de proyectos en Salud
0 comentarios
Posts a comment