Jhon Francis Peña Arévalo. Conocido con el nombre intelectual de Da Vinci, con el cual ha publicado artículos de psicoterapia y psicología cristiana, como también en poesía y cuentos en Bolivia. Reside en Chimbote desde la pubertad, su infancia la pasó entre los estudios, la chacra y los juegos en el río y en el cerro de su natal Palo Blanco en Chulucanas.
Psicólogo, especialista en Psicopatología en Neuroelectrobioquímica, y musicoterapia. Ex seminarista del Opus Dei. Es reconocido como científico por sus aportes en la psicoterapia para la depresión por la IPE – francesa.
En la literatura ha publicado los poemarios “Dos Lunas” (2007), “psicoanálisis de un poema” (2008), en narrativa ha publicado un libro de cuentos “Hablando con la soledad” (2011). Muchos de sus trabajos literarios han sido incluidos en diversas antologías.
Es egresado de la UNPI-EE.UU, y de la Oxford Univesity – Inglaterra. Actualmente asesora algunas universidades en investigación científica experimental. Dicta talleres y seminarios psicoterapéuticos y entre otros temas.
Jhon Francis Peña Arevalo, es natural del Caserío de Palo Blanco en el distrito de Chulucanas, en donde vivió con sus abuelos maternos hasta los once años de edad, el señor José Arevalo Juárez y la señora Catalina Córdova. Estudió la primaria (hasta el cuarto grado) en el colegio 14626 de Palo Blanco, para luego viajar a Chimbote donde actualmente reside. La última vez que estuvo en Chulucanas fue en el 2012, fecha en que vino para presentar su última obra literaria, y para conocer a su familia, soy descendiente de familia afro peruana nos dice emocionado.
La producción literaria que presentó en el 2012 se llama “Hablando con la Soledad”, lo presente en Palo Blanco, en el colegio secundario – Ricardo Palma. De Palo Blanco recuerda a su profesor, Arnulfo drianzen Juárez, al profesor Ruesta, a sus amigos de aula, Jimi y Jaime.
Jhon Francis Peña Arevalo, siente nostalgia por su pueblo, a la vez que se siente orgulloso que ahora sea reconocido por la producción de uno de los mejores Cacao que prefiere el mundo, y nos promete que desde donde esté, siempre estará representando a su pueblo, ahora vive en Chimbote, pero en su corazón siempre late su pueblo Palo Blanco y Chulucanas.
MAR MUERTO
(Poema Ganador del último concurso Soy Poeta)
Necrópolis de almas perdidas
en el lienzo de profundidades azules,
desierto de corrientes
que arrastran la memoria de corsarios y piratas,
que yacen entre montañas de oro y vasijas de ron,
viajan con las olas
para invadir la tierra de los pescadores.
Los gritos se ahogan
como una piedra desplomada al vacío,
y las palabras sin voz anclan en cualquier puerto
para vomitar todos los dolores,
y entonces recita un poema triste.
El náufrago ha llegado a casa
para cambiarse de ropa
y seguir perdiéndose en muchos caminos sin destino,
sin compañía,
tan solo la presencia de una brújula sin norte y sin sur.
Hablo con un caracol
porque me gusta escuchar el silencio,
dejo que esa música de olas sinfónicas
ahoguen las lágrimas del mar de mis ojos,
entonces comprendo que pertenezco al océano,
soy un fantasma de tiempos antiguos y olvidados.
Estoy hecho de agua y sal
como el mar de mi boca de pez,
solo espero que suba la marea
para zarpar a bordo de un recuerdo olvidado
y volver a ser otra vez mar.
Jhon Francis - Un Poeta de Palo Blanco - Chulucanas
0 comentarios
Posts a comment