viernes, 28 de junio de 2013

La chía: Sus características y aporte para reducir la pobreza y desnutrición

EmilioLa Chia (Salvia hispánica) es originaria de áreas montañosas, que se extiende desde México hasta Guatemala. Fue muy conocida en las civilizaciones precolombinas que la utilizaban como fuente de alimentación y se le dio un carácter religioso. Se dice que entre la conquista y la república, casi se ha mantenido en “secreto”.


Por su alto contenido natural de Omega 3 (64%), se estima que posee ocho veces más de Omega 3 que todo pescado y con estas propiedades se está haciendo una gran revolución en el tema de la alimentación humana.


Con 23% de proteína, altos contenidos de vitamina A y B, así como calcio con proporciones de seis veces más que la leche, potasio, magnesio, zinc, cobre y boro, hace a este cultivo muy competitivo para la alimentación humana y bastante eficaz como propuesta a cualquier programa social que se desarrolle contra la desnutrición.


Su semilla es muy pequeña como la linaza y tiene la propiedad de absorber doce veces más agua, que su propio peso, haciéndolo un medio gelatinoso, con alto porcentaje de fibra dietética (60% más que el salvado).


Chia Seeds


No tiene sabor ni color, sólo un ligero matiz a nuez, que la hace ideal para mezclar en sopas, jugos, refrescos, yogurt y en productos de panificación industrial; esto no se puede hacer con el pescado, por su olor característico.


Por ello, en nuestra costa se debería difundir su siembra, pero agresivamente, así como su consumo regional y nacional, puesto que existen cifras alarmantes que pasan más del 30% de desnutrición infantil en nuestra sierra de Piura y otras tantas similares en las zonas periféricas de nuestra ciudad, son los alarmantes índices que ponen a nuestra región en la contradicción y paradoja; que a pesar del crecimiento económico, Piura tiene un lastre que lo atañe, en muchos lugares de la Región: LA POBREZA EXTREMA Y LA DESNUTRICIÓN INFANTIL.


También se debe pensar en contenedores que vayan a USA, Canadá y Europa, destinos que han comprendido las bondades de la chía y donde los requerimientos aumentan cada día más. Solucionamos el problema de la desnutrición y dinamizamos los bolsillos de los alicaídos campesinos que “tras cuernos, palos con el algodón”, que por la ineficiencia de no saber manejarlo, jefes improvisados en Piura, lo tienen quebrado económicamente.



La chía: Sus características y aporte para reducir la pobreza y desnutrición

0 comentarios

Posts a comment

 
© Chulucanas Noticias
Designed by Blog Thiết Kế
Back to top