Con un stand instalado en el marco de la XV Feria agropecuaria artesanal, realizada con motivo del 48 aniversario de creación del distrito de La Matanza, el Gobierno Regional Piura, a través del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura, difundió los avances físicos del I componente en ejecución, que comprende la construcción de la presa tronera sur, túnel de trasvase y vías de acceso.
El video y la galería de fotos -en los que se mostraron los trabajos y avances de las obras del túnel trasandino y las vías de acceso hacia ambos frentes de la obra-, el material de difusión y las charlas informativas, formaron parte de las actividades realizadas por el Alto Piura en la mencionada feria.
De esta manera se brindó información a las autoridades y pobladores en general, quienes a través de los especialistas, recibieron información general y actualizada del proyecto como avances de las obras, beneficios y talleres de capacitación que se realizan en las provincias de influencia directa del proyecto.
Asimismo, se dio a conocer los objetivos específicos del segundo componente, es decir la irrigación de 19 mil hectáreas de pequeños ganaderos, que comprenden los distritos de La Matanza y Chulucanas en las norias de Pabur y Vicús.
El Proyecto Alto Piura también participó del foro panel: “La agricultura regional avances y perspectivas de desarrollo”, donde se dio a conocer sobre la puesta en marcha del proyecto de empadronamiento de los habitantes de dichas norias, en el que definirá su situación e inclusión y cuyo principal objetivo será fijar cuántas y quiénes son las familias que cuentan con firmas posesionarias para acceder a las tierras.
Además, se dio a conocer, que en estas áreas se buscará la instalación de agroindustrias y parceles demostrativas, en las que se darán a los cultivos propios del valle y cultivos nuevos un valor agregado, probando sus bondades, mediante el sistema de riego por goteo, con el objetivo de educar al agricultor en manejos de agua y técnicas productivas y ganaderas.
La información brindada por el Alto Piura en La Matanza no hace más que reafirmar lo señalado durante la ceremonia central de aniversario por el presidente del Gobierno Regional Piura, licenciado Javier Atkins Lerggios, quien aseguró que los beneficiarios de las tierras del Alto Piura serán los pequeños productores y no empresas grandes. Igualmente les recomendó que pongan en práctica la asociatividad, a fin de que estén preparados para acceder a la venta de tierras cuando se produzcan.
0 comentarios
Posts a comment