La construcción del nuevo Palacio Municipal de Huancabamba, será una realidad. El Comité Especial de Licitación Pública, otorgó la buena pro al Consorcio Huancabamba para que ejecute la obra, tomando en cuenta el diseño arquitectónico de la construcción demolida durante la gestión municipal anterior.
Agustino Guevara Ojeda, miembro del Comité de Licitación, explicó que la obra debe estarse iniciando en el mes de diciembre. “La constructora tiene 7 meses para ejecutar la obra, es decir el Palacio Municipal estaría listo en el mes de julio o agosto del próximo año”
La obra demanda una inversión de 4 millones 624 mil Nuevos Soles y se construirá en un área de 2 mil 844.13 metros cuadrados. La infraestructura de 4 pisos, conserva el mismo diseño de la construcción demolida en la gestión del entonces alcalde Lázaro Toro.
“Lo importante, es que el diseño ha sido aprobado por la ciudadanía, será igual al diseño del antiguo palacio que fue demolido. Entonces contamos con la aprobación del pueblo y eso es importante, además el pueblo será quien esté fiscalizando para que esta obra se ejecute de la mejor manera”, indicó el alcalde Wilson Ramiro Ibañez Ibañez.
Características de la obra
Ø Disposición de columnas a lo largo de la vereda.
Ø Cobertura de techos inclinados a dos o tres aguas, con el uso de teja y calamina galvanizada.
Ø Acabados en muros de cemento pulido y yeso; así como piso de vereda con cemento pulido a media caña.
Ø Balcones que sobresalen.
Ø Puertas y ventanas de madera con vidrio de forma cuadrada.
Ø Elementos arquitectónicos como: arcos de medio punto sobre columnas, balcón sobre la galería conformada por columnas dispuestas a lo largo de la vereda.
Ø El zócalo tendrá acabado de piedra laja, en función a la topografía existente en la ciudad.
Ø El edificio tendrá una tendencia a las características más importantes de la arquitectura neoclásica.
0 comentarios
Posts a comment