martes, 9 de octubre de 2012

La fe y el amor a Dios - Por Dr. David Arce Martino


Desde los albores de la Humanidad, deseamos creer en algún ser superior que ha creado el mundo y todo el Universo. Y queremos saber que no estamos solos en este universo gigante y solitario. Yo, personalmente me confeso católico y criado en las creencias de la fe católica. Yo he asistido a todas las misas que pudieron hacerse durante mi niñez, durante toda mi niñez y he asistido con toda mi fe a las procesiones que mi madre acompañaba.

He cambiado de varios rumbos durante el desarrollo de mi vida y hoy me confieso creyente en Dios como un ser supremo y creador del Universo entero. Durante un tiempo de mis estudios de mi carrera universitaria pensé que no existía ningún Dios, porque pensaba que no podría existir un Dios que fuera injusto con todos los mortales que poblamos el mundo. Pensaba en ese entonces que un dios como Él, no podía prestarse a semejantes injusticias en el mundo.

Ahora sé que la ciencia y la fe no son contradictorias, más bien creo que son compatibles. Porque he llegado a comprender que una cosa es la razón y otra la fe. La fe es irracional, no obedece a ninguna regla científica, simplemente basta que una persona crea y nada más. Yo creo y con eso basta. La ciencia nos puede servir para explicar algunas cosas en el plano terrenal pero no nos sirve para demostrar la existencia de Dios.

Y lo mejor de todo es, cuando amamos a nuestro prójimo, tal y como es, con todos sus defectos y virtudes. Con todas sus creencias políticas y religiosas, y no desear tener la convicción de querer convencerlos con nuestras creencias. Igual los vamos a querer si son de tal o cual política social, como igual los querremos si adoran a Jehová, al Inti de nuestros antepasados, al Alá de los musulmanes, al Buda de los asiáticos o a cualquier Dios que nos haga mejores hombres y mujeres, ciudadanos del mundo.

Y hoy hablo de estas cosas porque en mi pueblo, mi Chulucanas querido, muy cerca se celebran dos fiestas muy importantes, el 24 de setiembre que fue el Día de Nuestra Señora de las Mercedes, y este mes de Octubre en que se celebra al Señor Cautivo de Ayabaca el 13 de octubre, creando las más grandes peregrinaciones del país, inclusive desde el extranjero. Y también en Lima, que celebran al Señor de los temblores, el Señor de los Milagros, al cual acudimos con mucha devoción.

Los seres humanos a veces nos equivocamos y creemos que cuando rezamos a nuestros santos, a nuestro Dios, vamos a pedirles cosas mundanas y sencillas, y así no funciona la creencia en el Gran Arquitecto del Universo. Nosotros creemos y oramos, por nuestro Dios, no por nosotros. No le pediremos salud, dinero y amor, solamente le honraremos como a nuestro Dios, sin pedir ni solicitar nada. Dios estará con nosotros en las buenas y en las malas. Basta con creer, no valen las razones. Solamente lo que vale es la fe, que nos permitirá creer en una forma luminosa la existencia de un ser supremo sin pedir ni solicitar nada a cambio.

0 comentarios

Posts a comment

 
© Chulucanas Noticias
Designed by Blog Thiết Kế
Back to top