En la sede de la Dirección Regional de Agricultura, 30 representantes de instituciones forestales de Piura, Tumbes y Lambayeque participaron del taller macro regional sobre difusión de la reglamentación de la ley Forestal y de Fauna Silvestre Nº 29763, que entre sus aspectos principales brinda las pautas para trabajar con mayor fuerza el tema de bosques secos.
El taller estuvo a cargo de la Ing. Forestal Fiorella Burneo, del Ministerio de Agricultura y como invitado el asesor legal de la sociedad Peruana de Derecho Ambiental con sede en Lima, Jampier Araujo, quienes fueron los encargados de explicar los beneficios que brinda esta ley.
En dicho taller se conformaron grupos de trabajo que analizaron ciertos artículos identificados previamente y reconocieron los beneficios que pueden obtener con la aplicación de esta norma en cada una de sus regiones, sobre todo en la recuperación de los bosques secos con la siembra de productos como la totora, algarrobos y carrizo, así también con la crianza de apicultura para el mantenimiento del ecosistema.
“El reto que viene desarrollando el Ministerio de Agricultura es establecer modalidades para los pequeños usuarios del bosque seco ya sea a través de las secciones en uso para sistemas agro forestales o silvopastoriles, dependiendo de la realidad y también facilitando todo el tema de manejo en plantación en predios privados y públicos, de acuerdo con la nueva reglamentación” manifestó el asesor legal de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental.
Por su parte, el director regional de Agricultura, Ing. Ángel García Zavalú, explicó que los sistemas sivopastoriles son una modalidad de agroforestería pecuaria que combina los pastos para ganadería con árboles y arbustos y se ha convertido en una alternativa real que genera servicios ambientales y mejora la calidad de vida de los productores y de las familias que dependen de la ganadería para su sustento.
En los 6 talleres macro regionales se busca además establecer alianzas estratégicas con los gobiernos regionales con el fin de buscar actores forestales que repliquen lo aprendido a los usuarios.
0 comentarios
Posts a comment