En un avance del 89% de los trabajos de ejecución, se encuentra la I.E. N°14585 – Luis Alberto Sánchez del Centro Poblado de Callancas, que probablemente estará terminada a fines de noviembre, el Gobierno Regional a través de la Gerencia Sub Regional Morropón Huancabamba ha financiado con 3’ millones 128 mil 672 nuevos soles que beneficia a 198 alumnos (42 alumnos del nivel primario y 156 del nivel secundario), a través del cual se permitirá dotar ambientes adecuados para fomentar el buen desempeño de enseñanza y aprendizaje de los alumnos.
Asimismo el gerente sub regional In. Álvaro López Landi, informó que los trabajos que se están ejecutando a través del Consorcio Callancas son: culminación de los trabajos de construcción de 05 aulas en un solo bloque de material noble con techo aligerado, construcción de un área administrativa y cultural de 229.00 m2, de material noble con techo aligerado que comprende los ambientes de biblioteca, dirección, sala de profesores, cocina y almacén. También indicó, la construcción de dos patios de recreación activa, de concreto de 20x30 metros, 375.00 metros lineales de cerco perimétrico de concreto armado y las instalaciones sanitarias de agua y desagüe e instalaciones eléctricas en aulas, laboratorios y administración.
Por su parte la Directora de la I.E.Nº14585 Luís Alberto Sánchez – Callancas, Julia Castro Sánchez, indicó que están todos muy contentos y felices, ya que después de catorce años van a contar con una moderna infraestructura “que será con ambientes adecuados para el buen aprendizaje técnico y pràctico para los alumnos y dar mayores facilidades a los docentes para que realicen o desarrollen mejor sus actividades educativas diarias.”
De igual manera el gerente sub regional, aseveró que se está dando oportunidad de trabajo al poblador obrero de esta zona, mientras dure la ejecución de la obra. Concluyó que esta obra fortalece al sector educación en el ámbito de la región y se engancha con los pilares propios de la actual gestión que preside el Lic. Javier Atkins Lerggios, que impulsa el desarrollo educativo en esta parte de la región.
0 comentarios
Posts a comment