En el marco de las campañas regionales que impulsa el Gobierno Regional, como “La trata esclaviza, no seamos cómplices” y “Juntos en la prevención del embarazo en adolescentes”, la Gerencia Regional de Desarrollo Social realizó la jornada de capacitación y sensibilización sobre trata de personas, bullying y prevención de embarazo adolescente.
Esta actividad estuvo dirigida a directores, docentes y alumnos de los Centros de Educación Básica Alternativa - CEBA, y especialistas de las Unidades de Gestión Educativa Local de la región y la Dirección Regional de Educación.
El gerente regional de Desarrollo Social, Juan Carlos Vargas Gianella, mencionó que “esta iniciativa permitirá formar a los estudiantes como promotores de Cultura de Paz, quienes difundirán y sensibilizarán en su comunidad a través de expresiones artísticas y otras estrategias metodológicas desarrolladas por alumnos y alumnas en cada CEBA de su jurisdicción, que servirán para abordar en conjunto estas tres temáticas”.
Señaló que “con esto se busca establecer normas de convivencia y desarrollo de acciones de réplica en cada CEBA, como: escuelas de padres, encuentros, charlas, talleres, jornadas de convivencia, etc; propiciar espacios de reflexión donde participen profesores, alumnos, padres y comunidad en general; y conformar de Comités de Tutoría en cada CEBA, además de coordinar con otras instituciones y organizaciones para realizar campañas de sensibilización”.
“Los especialistas de las Ugeles y la Drep, informarán sobre el avance del acompañamiento de las actividades que se realicen en las diversas instituciones; asimismo, cada CEBA acreditará a sus promotores de Cultura de Paz, los que se encargarán de impulsar las actividades al interior y exterior de la institución”; agregó el funcionario regional.
En el evento realizado en la Pinacoteca Municipal, participaron instituciones y organizaciones integrantes de la Comisión Regional de lucha contra la Trata de Personas como Diaconía para la Justicia y la Paz, CANAT, Dirección Regional de Salud, Municipalidad e Piura, entre otras; además asistieron más de 25 CEBA de Talara, Tambogrande, La Arena, Piura, etc.
Datos
-En el Centro de Educación Básica Alternativa - CEBA, funcionan programas como PEBANA (Programa de Educación Básica de Niños y Adolescentes) y PEBAJA (Programa de Educación Básica para Jóvenes y Adultos), en estos casos, las personas que estudian lo hacen en horarios de acuerdo a sus intereses y necesidades, porque la mayoría son niños trabajadores, trabajadoras del hogar o simplemente no tiene mucho tiempo.
- En la región, existen 41 Centros de Educación Básica Alternativa, algunos funcionan en la noche, sábados y domingos, de acuerdo a la programación que considere cada uno de ellos.
0 comentarios
Posts a comment