martes, 19 de junio de 2012

Alcalde de Sondorillo - Que Camargo cumpla con compromisos


Próxima reunión del frente de defensa del PEIHAP será el 13 de Julio en Sondorillo

El alcalde del distrito de Sondorillo, Provincia de Huancabamba, don Julio García Velasquez  participó en el reciente taller descentralizado que el frente de defensa del PEIHAP, GUIDO RAFO VARONA, celebró en el distrito de Buenos Aires.

En su intervención, el alcalde de Sondorillo, manifestó su preocupación por la poca información que se tiene del Proyecto Alto Piura y de los beneficios que este tendría para las zonas de Sondorillo y otros distritos de Huancabamba, además denunció maltratos por parte de la empresa Camargo & Correa.

Al finalizar el taller, conversamos con el alcalde, quien calificó de Positivo el taller organizado por el frente, vamos a unirnos al trabajo y esfuerzo del frente por lograr que la población se empondere del proyecto Alto Piura. Necesitamos que este proyecto no tenga solo carácter privado, sino que tenga un rostro social. Y justamente esto es lo que se ha visto hoy en el taller, todos los participantes han coincidido que los beneficios sean  directamente para los comuneros y agricultores del valle Alto andino y de Alto Piura, y evitar que pasen las cosas que vienen pasando en otros proyectos.

¿Cómo está el trabajo de la empresa Camargo en la Zona de Sondorillo?

Es un trabajo descoordinado, toda vez de que se instala la empresa con desconocimiento de la autoridad local, esto ha generado que las cosas se hagan a espaldas de la población y existas resentimientos y enfrentamientos. Ahora nos toca como autoridad junto a los ronderos, comisión de regantes y población en general, a fin de hacerle ver a la empresa que tiene que cumplir con los compromisos asumidos. Por otro lado hay poca presencia de los funcionarios del PEIHAP, y están esperando que la población solicite su presencia a través de la fuerza y el levantamiento. Por eso dijo el alcalde, hago un llamado a las autoridades del PEIHAP, para que no den espacios a los levantamientos, por que eso va a complicar la vida a todos, no se puede gobernar en un pueblo convulsionado, por eso exhorto a no dar pie a que falsos dirigentes o políticos fracasados tomen la cabeza o coordinación de esta lucha. 

Usted denunció maltratos por parte de la empresa Camargo & Correa, ¿que puede decirnos al respecto?

Como no hay permiso por parte de los dueños de las parcelas, y por parte de las autoridades locales para el uso de las vías, Camargo ha ingresado en una forma autoritaria. Y cuando le hemos increpado, ellos se lavan las manos, su respuesta es de que no tienen la culpa, que ellos han recibido el proyecto así, y que el responsable es el gobierno regional o el central, y la población esta indignada por los maltratos que vienen ocasionando.

¿Cómo se dan estos maltratos?

En primer lugar, Camargo no paga lo justo por las tierras de los comuneros, está construyendo la carretera,  por lo cual la empresa malogra los caminos de los agricultores, les malogra sus pases y no les construye, además esta usando las canteras y no reconoce ningún céntimo a nadie.

Hay moradores que están esperando el reconocimiento por sus terrenos, los tienen meses y no les pagan, y cuando estos se quejan a la ronda, les dicen: entonces que la ronda de pague. Y así los campesinos vienen expresando sus quejas, por eso queremos evitar levantamientos, pedimos que la empresa sea más responsable en sus tratos, que cumpla sus compromisos, y aquí el frente también tiene que intervenir.

¿La empresa, está tomando mano de obra del lugar?

Un 80 % de la mano de obra es de otro lugar, talvez solo un 5% sea de Sondorillo y Huancabamba, el resto son de otros lugares, ni siquiera de Piura mencionó el alcalde de Sondorillo. Además dijo, estas personas están cambiando nuestra forma de pensar de la población, vienen con otras costumbres no tan sanas, y esto está alterando nuestras buenas costumbres.


¿Qué propondrán en la Reunión del 13?

Vamos a proponer que se incluya la irrigación de Sondorillo que por años venimos pidiendo, que a los campesinos que han sido damnificados en sus terrenos se les compense con tierras en la zona del proyecto, que se utilice la mano de obra de nuestro pueblo, y se generen proyectos de desarrollo social, como la reforestación, proyectos productivos para ver como sacamos a Sondorillo del mapa de pobreza  en el que se encuentra.

Ir a descargar Entrevista con Alcalde Julio García Velasquez

0 comentarios

Posts a comment

 
© Chulucanas Noticias
Designed by Blog Thiết Kế
Back to top