![]() |
Ing. Diómedes Vilela en Reunión del Frente de Defensa |
El Ing. Diomedes Vilela, miembro del directorio del PEIHAP y
presidente del Colegio de Ingenieros, dio un informe en cuanto a los avances físicos
del Proyecto Alto Piura, dijo que en este primer trimestre no ha existido un
significativo avance debido a que aun la empresa encargada de desarrollar los
estudios definitivos para iniciar la perforación del túnel esta trabajando en
ellos, además mencionó de que estos estudios consisten de dos etapas, la
primera de 12 meses y la segunda de 36 meses,
y por lógica en tres meses no hay estudios definitivos para empezar a
perforar, lo que si existe son informes que ya han pasado a la empresa encargada de la supervisión para
su análisis, y dijo tener las esperanzas de que en los primeros días de Junio, ya
estén iniciándose los trabajos de perforación del túnel de trasvase.
Reformulación de Componentes
Dijo además que se ha hecho una reformulación en los
componentes del proyecto, anteriormente se hablaba del componente 01 que venia
a ser el tema del trasvase, el 02 que son las hidroeléctricas y las represas ,
el 03 el desarrollo del valle nuevo y el 04 que tiene que ver con el desarrollo
del valle viejo, pero ahora para poder sacar y promover la inversión en el
componente 02 (Centrales hidroeléctricas), este componente tiene que estar exclusivamente
diseñado para la transformación de energía eléctrica, y la parte de las obras
civiles (represas, túneles etc.) no pueden estar ahí, es por eso que se ha
tenido que reformular, según lo dictamina la ley de concesiones eléctricas acotó.
Entonces explicó el Ing. Vilela, el componente 2 pasaría a
ser el desarrollo de lo que se llamaba valle nuevo, y que ahora esta compuesto
por otros mas, como el tema de la derivación del Río Samaniego, y para trabajar
esta agua se requieren dos cosas, un túnel de aproximadamente 30 mts., y una
presa reguladora de 80 mts, que desde ya tiene un costo significativo que
tenemos que ver como se va a financiar. Además de la construcción de dos
presas, Tronera Norte y el reservorio de Río Seco, así como toda la
infraestructura de riego del valle nuevo, con todo esto estimo que este
componente estaría costando unos 500 millones de dólares. Por lo que habría que
buscarse la participación de la inversión privada.
Por otro lado la presencia de la inversión privada para
desarrollar el reformulado segundo componente, significa que las tierras tienen
que venderse para poder recuperar la inversión, y las leyes que van en
beneficio de los pequeños agricultores como la 27887, son leyes que están
orientadas a las tierras de influencia del proyecto. En el caso del Alto Piura
son 144,000 hectáreas ,
de las cuales las familias posesionadas en la zona, tienen derecho a que se les
adjudique 05 hectáreas
por familia, las sobrantes se revierten al proyecto y van as ser subastadas a
nuevos propietarios, pequeños, grandes o medianos, igual se van a subastar dijo
el miembro del directorio.
No hay asociaciones
Agrego además que la gran preocupación es que en la zona son
pocas las asociaciones formadas, y en la región podemos hablar de unas 20, a las cuales les ha
tomado casi unos 10 años consolidarse. Por eso es importante como hacer para
que los agricultores tengan ya que asociarse para poder tener acceso a las
tierras. Y la gran interrogante es que mientras no se tenga un esquema del
financiamiento al menos del segundo componente que ahora ya contempla la
derivación del Río Samaniego, no se puede tener un precio exacto de la hectárea
de tierra y hasta que facilidades pueda dar el estado.
Tenemos que seguir trabajando en la asociatividad, ya que si
no tenemos esto va a ser difícil avanzar. Por lo demás el proyecto Alto Piura tiene previsto en este
año una inversión de 86 millones de soles, al 31 de marzo tenemos disponibles
70 millones para continuar con los trabajos, las lluvias han impedido en este
primer trimestre avanzar como se quería, pero una vez que se inicie en Junio,
el ritmo de trabajo va a ser mucho mayor finalizó diciendo el Ing. Diomedes
Vilela.
0 comentarios
Posts a comment