miércoles, 7 de septiembre de 2011

Ayabaca, Frias y Huancabmamba sufren bajas temperaturas

Gobierno Regional llevará ayuda a pueblos afectados por fríaje


El Gobierno Regional de Piura entregará esta semana materiales de ayuda humanitaria a más de 1500 familias de localidades ubicadas en Frías, Ayabaca, Huancababamba, llevará esta semana, debido a la emergencia suscitada por las bajas temperaturas que se vienen presentando en la zona andina de la región y que han ocasionado un incremento de infecciones respiratorias agudas y pérdida de cultivos.

El sub gerente regional de Defensa Civil, ingeniero Víctor Labán Elera, informó que la ayuda, valorizada en más de 68 mil nuevos soles, consiste en frazadas de polar, sacos de ropa y bobinas de plástico y está destinada a paliar los efectos del friaje, principalmente entre la población más vulnerable a las enfermedades respiratorias: niños menores de cinco años, ancianos y personas con discapacidad.

El funcionario indicó que los comités de Defensa Civil de las referidas localidades, apoyados por responsables de Salud, Agricultura y Policía Nacional, entre otros sectores, han cumplido con entregar la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Edan) de la emergencia, documento necesario para que el Comité Regional pueda proceder a atender las solicitudes, a través del almacén regional.

Ayabaca

En el caso del distrito de Ayabaca, hasta donde se está llevando material por un valor de 34 mil 676 nuevos soles, Labán Elera indicó que se vienen registrando temperaturas entre 5º C y 12º C, cuando los rangos habituales en esta época están entre los 15º C y los 18º C. Como consecuencia, se han visto perjudicadas 565 familias, conformadas por un total de 2 mil 248 personas, de las cuales, más de la mitad tienen menos de cinco años de edad.

Las zonas más afectadas del distrito se ubican entre los 1690 y 3 mil 295 metros sobre el nivel del mar: Pingola, Portachuelo de Culucan, Talal, Huamba, Cabuyal, Tapal Bajo, Carrizal Bajo, Culcapampa, Tapal Medio, Ania, Ramos, Laguna de Pacainyo, entre otras.

Meseta Andina

En Frías, un aproximado de 800 familias recibirán frazadas de polar, ropa de adultos y de niños, además de bobinas de plástico para proteger sus viviendas, ubicadas en la meseta andina, a más de 2 mil 500 metros sobre el mar. En total, son 4 mil 800 personas las incluidas en la emergencia; de éstas, 266 son niños menores de cinco años y 450 personas mayores de 60.

Alto Poclús, Arenales, Cachiris, Cofradía, Florecer, Las Pircas, Méjico, Nogal, Nogal Alto, Nuevo Amanecer, Ovejerías, Pechuquiz, Rancrayoc, San Diego, San Isidro, San Pedro Vaquería, son los caseríos que sufren el friaje.

Huancabamba

Víctor Labán detalló que en el distrito de Huancabamba, el descenso de la temperatura, con una mínima de 6º C y una máxima de 12º C han ocasionado el aumento de infecciones respiratorias y también el perjuicio a cultivos de trigo, maíz, habas, alverjas, ocas, olluco, y por tanto, pérdidas económicas a las familias productoras. Allí, el Gobierno Regional entregará en el transcurso de la semana, ayuda valorizada en 14 mil 756 nuevos soles, a un total de 250 familias, con un total de 800 pobladores aproximadamente, de los cuales, 130 son infantes de menos de cinco años, y 120 tienen más de 60 años.

El Espino, Huancabamba, Huancacarpa Alto, Huancacarpa Bajo, Jicate Alto, Jicate Bajo, Quispe Alto, Quispe Bajo, Salalá son las localidades huancabambinas afectadas.

0 comentarios

Posts a comment

 
© Chulucanas Noticias
Designed by Blog Thiết Kế
Back to top