miércoles, 22 de junio de 2011

ASOCIACIÓN DE GANADEROS DE LA PROVINCIA DE HUANCABAMBA Y GRUPO GLORIA SA, FIRMAN ACUERDO DE COMPRA Y VENTA DE LECHE FRESCA


LA ASOCIACIÓN SE COMPROMETE CON LA VENTA DE UN MINIMO DE CINCO MIL LITROS DE LECHE DIARIOS


El Grupo Gloria SA y la Asociación de ganaderos de la Provincia de Huancabamba suscribieron un acuerdo en el Auditorio de la sede regional del Ministerio de Agricultura por el cual esta última se compromete a vender un mínimo de cinco mil litros de leche diarios de leche fresca a la firma Gloria SA, acuerdo  que entrara en vigencia una vez que se organicen las rutas de recojo a los diferentes distritos  en los próximos días del mes de Julio.

Este acuerdo se logró con las coordinaciones de las instituciones como la ONG Swisscontact, la Dirección Regional de Agricultura Piura, el Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergetico Alto Piura y el Proyecto de desarrollo Rural Sostenible PDRS/GRP-GIZ, quienes actuaron como promotores, facilitadores y articuladores del presente convenio.

Este convenio marca un hito en el desarrollo de la Provincia de Huancabamba articulándola con el mercado nacional dado que permitirá la consolidación de Huancabamba y en general de la región Piura como una de las cuencas lecheras más dinámicas del Norte Peruano.

Esto ha sido posible gracias a la acción coordinada entre organizaciones  públicas y privadas quienes desde el año pasado han venido ejecutando un plan de fortalecimiento de las asociaciones de ganaderos de los distritos de Huancabamba, Sondor, Sondorillo y Carmen de la Frontera tanto en los aspectos organizativos como técnicos productivos factor clave para que este acuerdo se logre.

Se estará implementando en los próximos días el centro de acopio en el local en la sede de la Oficina regional de la Dirección Regional de Agricultura Piura y contando con el  apoyo de la Municipalidad Provincial de Huancabamba. Asimismo en los distritos de Sondor, Sondorillo y Carmen de la frontera las respectivas municipalidades vienen comprometiendo su apoyo técnico y económico conjuntamente con las entidades promotoras Swisscontact, la dirección regional de agricultura y el PEIHAP y el Programa de Desarrollo Rural del gobierno Regional a fin de organizar las rutas de acopio de la leche.

Las condiciones económicas de este acuerdo fijan un precio base por litro de leche de S/0.77  mas S/0.02 por enfriado de leche haciendo un total de S/ 0.79. Sin embargo ese precio se puede incrementar si la calidad de la leche cumple con tener unos sólidos totales minimos mayores a 11.60 por ciento, temperatura un máximo de 4°C, acidez entre un minimo 14°D y un máximo de 17°D, Densidad un mínimo de 1.029 g/ml, aguado de  0 %, libre de antibióticos e inhibidores de leche, libre de calostro y que las condiciones de los porongos, tanques  y recipientes adecuadamente higienizados.

0 comentarios

Posts a comment

 
© Chulucanas Noticias
Designed by Blog Thiết Kế
Back to top