09 de la mañana partimos de la ciudad de Chulucanas con destino Al Naranjo, estábamos previstos para salir a las 06:00 AM pero por cuestiones de movilidad no lo pudimos hacer antes, y hubiéramos demorado más de no ser por la voluntad del Señor Koky Rubio y del jefe de Serenazgo de Chulucanas que dispuso una camioneta para que el agente Rubio nos movilizara hasta el caserío de Chililique desde donde iniciaríamos el ascenso al caserío del Naranjo.
En la delegación nos acompañaba Manolo Membrillo (vida radio), Carlos Pasache (vida radio y grifos San Martín), Carlos Zeta (Chiricuto - Papa Noel), Cindy Granda Távara (escuela de contabilidad de UNP), Luigi Castillo (Cite cerámica), Aneas Baca y mariana (profesora del Rosa de América).
Iniciamos el ascenso al caserío de el Naranjo acompañado por amigos del lugar que nos mostraban en Camino y nos ayudaban con las cargas (leche, azúcar, panetones, juguet
es etc) y en varias ocasiones ayudar a Luigi y Aneas para que no cayeran al abismo, ya que se aventuraron a subir el cerro en moto pero que solo pudieron realizar una parte del mismo ya que era imposible que las motos subieran las pendientes y curvas de el sendero.
Luego de casi dos horas de caminar llegamos a nuestro destino y fuimos recibidos por los niños que nos esperaban muy alegres y a la vez muy sorprendidos, ahí nos esperaban con una refrescante bebida de maracuyá que desaparecimos en el acto y después de unos minutos de descanso nos invitaron a conocer los hallazgos encontrados en la zona mientras que las señoras del lugar preparaban el almuerzo y el chocolate para el compartir que fue el fin del viaje.
Aquisito nomas, es la clásica de los amigos de las alturas, y entonces aceptamos la invitación y nos fuimos a conocer los hallazgos que los alumnos en sus continuas exploraciones en el lugar han identificado, esta vez tuvimos que ascender casi el doble de altura a lo que está el Naranjo así que no era aquisito nomas, pero en fin valió la pena el sacrificio que nos permitió conocer la riqueza que esconde este caserío en sus montañas y vivir un turismo
vivencial deleitándonos con la vista de todo el valle del alto Piura, chulucanas, yapatera, incluso la ciudad de Piura se podían apreciar desde lo alto de la montaña.
A LO QUE FUIMOS
Luego de conocer y todo regresamos al colegio del Naranjo que desde lo alto se veia como un puntito blanco en el valle, donde ya estaba listo el Chocolate para compartir con los niños y es entonces que luego de apreciar un almuerzo muy rico iniciamos el compartir con los amigos de el caserío.
Entro en escena Papa Noel que precisamente no es el espíritu de la navidad (Todos sabemos que el espíritu Navideño y el personaje principal es el niño Dios), pero que en las chocolatadas se usa como una forma de darle la nota de alegría a los niños, en fin el evento se desarrollo entre alegrías, risas, sorpresas y llantos, hay que tener en cuenta que es la primera vez que los niños y las familias viven una chocolatada.
Luego vino el Chocolate y los regalos, los niños y niñas muy alegres degustaron del delicioso chocolate y el panetón que nuestro equipo de solidaridad llevó hasta el lugar, Cindy repartió los regalos que junto a sus amigos de la escuela de contabilidad de la Universidad hicieron llegar a los niños, y los moradores agradecieron el gesto y valoraron mucho el esfuerzo que se tuvo que hacer, no es fácil venir al naranjo dijeron y estamos muy agradecidos por ello.
Nosotros también dimos gracias a los moradores que nos permitieron realizar una acción buena en Navidad, por el almuerzo rico y por que nos permitieron compartir momentos de alegría y hacernos ver que nuestros pueblos necesitan mucha atención, es por eso que desde esta reflexión transmitimos este mensaje a nuestras autoridades.... "Nuestros pueblos necesitan de su atención, necesitan de caminos, necesitan de agua, luz, desagüe, educación de calidad, salud, y mucho mas, no los dejemos solos y preocupémonos por ellos"...
Ahora si iniciamos el descenso, apretando nos bien los zapatos para que no flojeen en las bajadas, luigi y aneas eran los mas apurados pues dejaron sus motos en el camino sin que nadie las cuide, pero teníamos la palabra de los moradores,,, "no se preocupen amigos aquí no pasa nada", y en efecto encontramos las motos tal y como las habíamos dejado.
Finalmente llegamos a Chililique y ya estaba el amigo SERENAZGO koky Rubio esperándonos para llevarnos a Chulucanas.
Gracias Dios por Todo
Gracias Alumnos de la escuela de contabilidad UNP
Gracias Comercial Paco Vilchez
Gracias Grifos San Martín
Gracias Vida Radio
Gracias Chiricuto
para ve mas fotos visite nuestro FACEBOOK












0 comentarios
Posts a comment