domingo, 27 de diciembre de 2009

El 15 de Enero iniciaran nuevo proceso de Licitación para el Proyecto Alto Piura

Presidente del Frente Regional en defensa del PEIHAP Monseñor Daniel TUrley, manifiesta que es triste pero no pierde las esperanzas (escuche audio de monseñor al final de la nota)

El REgional Piura.- El inicio de las obras del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético Alto Piura (Peihap) deberá esperar unos meses más. En su Informe Final de Evaluación de las ofertas presentadas al proceso, dado a conocer la noche del miércoles la Unops (Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos) recomendó a las autoridades respectivas de la región la no adjudicación del proceso.

Así lo dieron a conocer ayer en conferencia de prensa las autoridades encabezadas por el Presidente Regional Dr. César Trelles Lara, el Gerente de la Unidad Ejecutora del Peihap, Econ. Humberto Correa Cánova, el asesor presidencial Miguel Talledo Arámbulo, el Ing. Luis Zeta Ramos, representante del Colegio de Ingenieros-filial Chulucanas, y el Gerente General de la Cámara de Comercio y Producción de Piura, Carlos Sánchez Delgado.

En una detallada exposición realizada por el Gerente General, Humberto Correa, este dio a conocer el curso seguido con la Unops desde julio de este año para el proceso de licitación en el que en forma preliminar calificaron el consorcio brasileño Camargo-Andrade Gutiérrez (Consorcio Alto Piura) y la empresa china CWT. Pero fueron 24 empresas las que adquirieron bases.

El monto referencial de la oferta económica fue de 435 millones 131 mil 550 soles, incluidos IGV, utilidades y gastos generales. Al respecto, el consorcio brasileño presentó una oferta de 581 millones 022,267 soles (133.53% del valor referencial) y la empresa china lo hizo con 404 millones 818,506 soles (93.03%).

El plazo considerado en ambos casos fue de 460 días. Sin embargo, en la evaluación técnica se determinó que si bien la brasileña cumplía con la mayor parte de exigencias, no ocurría lo mismo con la china, que en algunos casos consideraba datos inexactos.
Recomendaciones

En su informe final, la Unops no recomienda la oferta económica del Consorcio Alto Piura (33 millones de dólares adicionales al presupuesto estimado), al hallarse desbalanceada y con sobrecostos en los precios unitarios.

También aconseja adecuar las bases de licitación. Flexibilizar en este sentido los requisitos de presentación y evaluación de documentos consularizados y reducir los requerimientos económicos y técnicos.

Con relación al expediente técnico la Unops recomienda precisar la metodología de mantenimiento de caminos de accesos; precisar la construcción de caminos de accesos; precisar la rehabilitación de caminos de accesos; adecuar los planes con las especificaciones técnicas (túnel); equipo hidromecánico; y otros.

De igual modo, propone un programa de trabajo conjunto con el inicio de una segunda licitación desde el 15 de Enero del 2,010. En buena cuenta, Miguel Talledo señaló que el proceso se reiniciará esta fecha con la convocatoria de ofertas. Por lo que se espera que en un plazo de tres meses se cumpla con el gran cometido de tener a la empresa ganadora que ejecutará las obras del primer componente como son la Presa Tronera y el Túnel de Trasvase de 13 kilómetros.

Para la Unops, si una licitación se "cae" después de dos procesos que se declaran nulos, o no hay concursantes, o sin conclusión de adjudicación, se puede hacer una invitación, señaló Humberto Correa.

---------------------

Le preguntamos a Monseñor Daniel Turley Presidente del Frente Regional en defensa del PEIHAP sobre el asunto, quien nos manifestó que es triste la notcia pero que no pierde las esperanzas....






0 comentarios

Posts a comment

 
© Chulucanas Noticias
Designed by Blog Thiết Kế
Back to top