
Grupo de Apoyo de la Red Muqui para el Caso Majaz
Coordinadora Nacional de Derechos Humanos
CONFRENCIA DE PRENSA
Día: Jueves 12 de noviembre de 2009
Hora: 12:00 p.m.
Lugar: Coordinadora Nacional de Derechos Humanos
(Calle Pezet y Monel 2467, Lince)
Representantes del Frente por el Desarrollo Sostenible de la Frontera Norte del Perú (FDSFNP), que integra a las municipalidades provinciales y distritales, rondas y comunidades campesinas y organizaciones sociales de Ayabaca, Huancabamba, Jaén y San Ignacio, en Piura y Cajamarca respectivamente, llegan a Lima para ofrecer una conferencia de prensa donde plantearán públicamente su preocupación por la decisión del gobierno, de implementar una base militar en la zona donde se ubica el campamento minero de la empresa Río Blanco Copper S.A. y explicarán cómo es que esta decisión ampara la presencia ilegal de dicha empresa minera y viola sus derechos fundamentales.
Asimismo informarán sobre las propuestas y acciones que se vienen realizando para lograr que los lamentables hechos ocurridos el 1º noviembre en el campamento de la empresa minera sean esclarecidos de manera transparente e imparcial, de modo tal, que se confirme que no están involucrados con los hechos violentos acontecidos.
De igual forma, Ronald Gamarra, secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), acompañará en la mesa a los miembros del frente y expondrá su punto de vista al respecto.
Finalmente, el Grupo de Apoyo de la Red Muqui para el Caso Majaz, que forma parte del equipo técnico del FDSFNP, también se pronunciará sobre el tema.
Día: Jueves 12 de noviembre de 2009
Hora: 12:00 p.m.
Lugar: Coordinadora Nacional de Derechos Humanos
(Calle Pezet y Monel 2467, Lince)
Representantes del Frente por el Desarrollo Sostenible de la Frontera Norte del Perú (FDSFNP), que integra a las municipalidades provinciales y distritales, rondas y comunidades campesinas y organizaciones sociales de Ayabaca, Huancabamba, Jaén y San Ignacio, en Piura y Cajamarca respectivamente, llegan a Lima para ofrecer una conferencia de prensa donde plantearán públicamente su preocupación por la decisión del gobierno, de implementar una base militar en la zona donde se ubica el campamento minero de la empresa Río Blanco Copper S.A. y explicarán cómo es que esta decisión ampara la presencia ilegal de dicha empresa minera y viola sus derechos fundamentales.
Asimismo informarán sobre las propuestas y acciones que se vienen realizando para lograr que los lamentables hechos ocurridos el 1º noviembre en el campamento de la empresa minera sean esclarecidos de manera transparente e imparcial, de modo tal, que se confirme que no están involucrados con los hechos violentos acontecidos.
De igual forma, Ronald Gamarra, secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), acompañará en la mesa a los miembros del frente y expondrá su punto de vista al respecto.
Finalmente, el Grupo de Apoyo de la Red Muqui para el Caso Majaz, que forma parte del equipo técnico del FDSFNP, también se pronunciará sobre el tema.
0 comentarios
Posts a comment